Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 16:41:12 horas

Ciencia e Innovación destina 100.000 euros a la formación digital de la población en Canarias

Redacción2 Viernes, 16 de Febrero de 2024

La consejera, Migdalia Machín, indicó que esta iniciativa tiene por objetivo “impulsar el talento digital y avanzar en el desarrollo de las competencias básicas de la ciudadanía canaria”

La Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura del Gobierno de Canarias que dirige Migdalia Machín, a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), destina 100.000 euros para la mejora de las competencias digitales de la población residente en Canarias.

 

Machín indicó que esta iniciativa tiene por objetivo “impulsar el talento digital y avanzar en el desarrollo de competencias básicas de la ciudadanía canaria, ya que las competencias digitales son un elemento fundamental para conseguir que la sociedad y las empresas afronten los retos y aprovechen las oportunidades que ofrece la economía digital”.

 

A esta formación se suman otras como la del programa de la Dirección General de Ciencia e Innovación de la CUCIC, que dirige Javier Franco, de Competencias Digitales (CODECAN), así como la apertura del plazo de licitación a empresas para impartir formación en competencias digitales, que se abrirá en breve, y que está dotado con 7 millones de euros.

 

En este sentido el director, Javier Franco, especificó que “la digitalización es una prioridad transversal de este Gobierno y consideramos vital que la formación tenga un encaje en el tejido productivo y de que el engranaje sea el ideal en cada caso para maximizar el talento”.

 

Con respecto a la convocatoria de subvenciones para la mejora de las competencias digitales de la población residente en Canarias, las entidades beneficiarias de esta línea de ayudas de la Dirección General de Ciencia e Innovación (ACIISI) serán las sociedades mercantiles, las personas empresarias individuales, y las sociedades civiles; entre cuyos objetos sociales o fines constitutivos se encuentre la impartición de cursos de formación y queden encuadradas dentro de la categoría de microempresas, pequeñas y medianas empresas (PYMES).

 

También las entidades sin fines lucrativos, en cuyos estatutos quede recogidas entre sus actividades las relacionadas con fines educativos o con el desarrollo de la sociedad de la información; así como las fundaciones, administraciones locales o entidades y empresas vinculadas a las administraciones locales radicadas en la Comunidad Autónoma Canaria, así como las vinculadas a la administración autonómica de Canarias y a la administración del Estado con sede en Canarias.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.