Domingo, 21 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 20 de Septiembre de 2025 a las 18:39:48 horas

El Plan de Cooperación del Cabildo financia infraestructuras de alumbrado, saneamiento y Protección Civil en Arucas y Guía

Redacción2 Lunes, 26 de Febrero de 2024

Al Ayuntamiento de Arucas se le conceden 378.687 euros, para su proyecto de hormigonado de un tramo del cauce del Barranco de Bañaderos


Santa María de Guía recibe 226.378 euros, para tres actuaciones en materia de saneamiento, instalación de alumbrado fotovoltaico y dotación de medios a Protección Civil

El Cabildo de Gran Canaria financiará en esta anualidad de 2024 con 605.065 euros cuatro actuaciones propuestas por los gobiernos municipales de Arucas y de Santa María de Guía al Plan de Cooperación con los Ayuntamientos, que gestiona la Consejería de Cooperación Institucional y Solidaridad Internacional, con Carmelo Ramírez al frente.

 

En detalle, el acuerdo que alcanzó hoy el Consejo de Gobierno Insular, reunido en una sesión extraordinaria, establece que el Consistorio de Arucas recibirá 378.687 euros, para ejecutar el hormigonado del cauce del Barranco de Bañaderos, desde el Instituto hasta el Pasaje Babor, tramo II.

 

Por su parte, el Ayuntamiento de San María de Guía podrá acometer otros tres proyectos también sufragados íntegramente por la Corporación insular con un total 226.378 euros. Concretamente, esos fondos que se distribuirán entre los 154.140 euros que se emplearán en la red de saneamiento en Lomo la Raya, GC-70; los 39.996 para la instalación de alumbrado fotovoltaico en 15 puntos de zonas aisladas del municipio, y los 35.241 con los que se atenderá la dotación de medios materiales prevista en los planes locales de Protección Civil.

 

En esa misma reunión, el órgano acordó autorizar a ambos consistorios a poner en marcha los trámites para gestionar la contratación y ejecución de las cuatro actuaciones. Y estipuló, además, que, sin perjuicio del asesoramiento técnico y jurídico que les preste el Cabildo de Gran Canaria, los ayuntamientos serán responsables de los permisos, autorizaciones y licencias que sean precisas para su ejecución.

 

Cabe recordar que el programa de actuación del actual Gobierno insular contempla sostener el esfuerzo inversor realizado hasta ahora con los distintos planes de cooperación local y, con esa finalidad, se ha dotado nuevamente con 60 millones de euros para el período 2024-2027 la colaboración económica con los ayuntamientos de la Isla para, en la que se mantiene la atención especial a las iniciativas municipales de inversión, cuyo objetivo sea fomentar el desarrollo económico local y de su territorio a largo plazo, y la máxima eficiencia en la asignación de los recursos públicos.

 

Porque, de hecho, la colaboración económica que presta el Cabildo a través de su Plan de Cooperación con los Ayuntamientos se sustenta en tres pilares: el apoyo económico para el establecimiento y la adecuada prestación de los servicios mínimos de competencia municipal, la colaboración a programas de desarrollo sostenible en el ámbito local y la ayuda a iniciativas de dinamización y diversificación de la actividad económica en los municipios.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.19

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.