Domingo, 26 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 26 de Octubre de 2025 a las 14:19:28 horas

Abierta la inscripción para el III Foro Internacional del Queso de Gran Canaria

Redacción2 Martes, 05 de Marzo de 2024

Tendrá lugar los días 8 y 9 de abril de 2024 en Infecar y reunirá a diversas estrellas gastronómicas nacionales e internacionales


Concebido para profesionales de restauración, hotelería, cocina, ganadería y producción quesera, está también abierto al público general y a estudiantes de dichas materias


Es de carácter gratuito y la inscripción ya está abierta en la web forointernacionaldelqueso.com

 

Cocineros como Paco Morales, del restaurante Noor, con tres estrellas Michelin, Ignacio Echapresto (Venta Moncalvillo, con dos), Carito Lourenço (Fierro) o Javier Sanz y Juan Sahuquillo (Cañitas Maite), con una, son algunos de los profesionales de la “élite Michelin” que viajarán a Gran Canaria para participar en el III Foro Internacional del Queso Gran Canaria Cheese Conference. Los días 8 y 9 de abril, con Infecar como sede, se sucederán las preparaciones culinarias en directo, mesas redondas, casos prácticos de éxito y las ponencias técnicas sobre producción, entre otras actividades.   
 

El III Foro Internacional del Queso, al igual que las dos ediciones anteriores en 2019 y 2022, está pensado para profesionales y estudiantes de restauración, hotelería, hostelería, cocina, distribución-alimentación, ganadería y producción quesera, aunque también se admite a público general que tenga interés por los quesos, la gastronomía y la cocina. 
 

Las inscripciones, de carácter gratuito, ya están abiertas en forointernacionaldelqueso.com y puede optarse por el foro completo o por sesiones. Además, quienes lo soliciten al inscribirse, recibirán un certificado de participación, siempre que hayan asistido al menos al 50% del foro.
 

Es evento de frecuencia bienal vuelve a marcarse tres objetivos: convertir la gran variedad quesos insulares de alta calidad en un atractivo turístico más; visibilizar la calidad y trabajo artesano quienes los producen; y aportar a la hostelería, hotelería, quesería y ganadería locales, experiencias internacionales de éxito que les orienten hacia dónde y cómo hacer crecer sus productos. 
 

En definitiva, se persigue reivindicar la cultura del queso, unir a los productores y ganaderos con el empresariado turístico y convertir a Gran Canaria en una referencia internacional quesera pues la isla es uno de los territorios insulares que produce mayor cantidad de quesos distintos.
 

Tanto el III Foro Internacional del Queso Gran Canaria Cheese Conference como el II Concurso Internacional de Bocadillos con Queso, que forma parte de él, son promovidos por el Cabildo de Gran Canaria, desde sus Consejerías de Turismo y Sector Primario, Soberanía Alimentaria y Seguridad Hídrica.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.105

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.