El documento formula la estrategia de actuación de Gestión de Proyectos y Estudios Turísticos de Canarias en torno a tres ejes principales como son la calidad, diversificación y mejora de la gobernanza del sector turístico
El Consejo de Gobierno de Canarias aprobó este lunes, por iniciativa de la Consejería de Turismo y Empleo, el Instrumento de Planificación Estratégica (IPE) de la sociedad pública Gestión de Proyectos y Estudios Turísticos de Canarias (Gesprotur), al objeto de garantizar la adecuada prestación del servicio.
El documento para el próximo trienio de la empresa pública incluye como objetivos tres ejes de actuación que se dividen en: la calidad como referente del producto turístico, la diversificación de la oferta turística y la mejora de la gobernanza del sector a través del marco normativo y administrativo del turismo en Canarias.
El IPE establece que la plantilla idónea de Gesprotur para la ejecución de la actividad prevista en las distintas áreas de gestión durante el periodo 2024-2026 es de seis personas y expone que los perfiles profesionales lo componen un coordinador-gerente; un técnico superior para contratación pública; un técnico superior arquitecto o ingeniero; un técnico economista o similar y dos administrativos.
Gesprotur tiene por objeto social, de acuerdo con la normativa vigente, el desarrollo de las actividades propias de una entidad gestora de proyectos financiados con fondos europeos, conforme a las prioridades estratégicas que establezca el Ejecutivo autonómico en materia de Turismo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.19