Las subvenciones cubrirán tanto gastos corrientes generados por actividades como inversiones que realicen los beneficiarios
Los fondos se destinan a entidades vecinales y de la Tercera Edad, sociedades deportivas sin ánimo de lucro y agrupaciones folclóricas, patronatos y comisiones de fiestas, entre otros
El fomento de la convivencia ciudadana y del movimiento asociativo, con el fin de mejorar la calidad de vida y de las relaciones vecinales, y potenciar así el desarrollo de las personas y de los barrios de los municipios de la Isla, son los propósitos que mueven al Cabildo de Gran Canaria a subvencionar con una partida de dos millones de euros proyectos que pongan en marcha este año asociaciones, federaciones o confederaciones de vecinos, asociaciones de la Tercera Edad, sociedades deportivas sin ánimo de lucro, agrupaciones folclóricas, patronatos o comisiones de fiestas, y otras entidades sin fines lucrativos que tengan entre sus fines sociales ejecutar acciones de carácter vecinal, destinadas a personas mayores y a impulsar del folclore grancanario
Esta iniciativa, que ha recibido hoy el refrendo del Consejo de Gobierno Insular a propuesta del consejero de Presidencia y Movilidad Sostenible, Teodoro Sosa, contempla dos modalidades de proyectos a financiar. La primera cubre los gastos corrientes generados por actividades de fomento del movimiento asociativo y la convivencia ciudadana, así como del funcionamiento, mantenimiento y conservación de las entidades, y la segunda se refiere a las inversiones.
Así, en la primera modalidad se enmarcan la celebración de actos populares que contribuyan al desarrollo y consolidación de costumbres y tradiciones populares de Gran Canaria, y de aquellos que fomenten la integración de otras comunidades en las tradiciones locales; además de las iniciativas que promuevan el movimiento asociativo, la convivencia ciudadana y el folclore de la Isla, tales como cursos, talleres, jornadas y acciones culturales, formativas, educativas y deportivas que fomenten el civismo.
También se incluyen en este apartado las reparaciones de equipos de oficina y de elementos del inmovilizado, los gastos corrientes del uso y mantenimiento de las sedes sociales, y los relacionados con la limpieza del local, el alquiler, los suministros de luz, agua, teléfono fijo y el acceso a internet, entre otros.
En todos estos casos, el Cabildo podrá subvencionar hasta el 100% del coste del proyecto, con un límite de 6.500 euros por beneficiario.
Por otra parte, el apoyo a las inversiones contempla acciones como la adquisición de vestuario de las agrupaciones folclóricas, el mobiliario, los equipos informáticos y el equipamiento para el desarrollo de sus fines y, en general, la compra de los bienes necesarios para llevar a cabo su actividad, junto a la instalación de conexiones a Internet, la creación de páginas web o cualquier otro con elementos de dinamización asociativa. Todas estas acciones podrán recibir un máximo de 8.000 euros por beneficiario.
Del mismo modo, se apoyarán los trabajos de acondicionamiento interior y/o exterior de los locales sociales de las entidades, destinados a mejorar la seguridad, la accesibilidad y la salubridad, a la supresión de barreras arquitectónicas y a otros debidamente justificados. En este caso, el límite de la ayuda es de 12.000 euros por beneficiario.
Las entidades interesadas deberán formalizar la solicitud y los anexos que le acompañan, y realizar cualquier trámite relativo al procedimiento a través de medios electrónicos, y podrán presentarla en un plazo de 20 días hábiles, a contar a partir del siguiente a la fecha de publicación del anuncio de la formalización del convenio de colaboración con la entidad colaboradora, en cuya sede electrónica aportarán toda la documentación. Para ello, el enlace de acceso a esa plataforma web aparecerá en el anuncio de la apertura del plazo de presentación de solicitudes.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147