Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 13:48:06 horas

El Cabildo aprueba la convocatoria de subvenciones, dotada con 600.000 euros, para promover la inclusión social

Redacción2 Martes, 12 de Marzo de 2024

El consejo de Gobierno, a propuesta de la consejera Isabel Mena, impulsa esta línea de ayudas destinadas a entidades sin ánimo de lucro con la que el año pasado se subvencionaron 18 proyectos

El consejo de Gobierno del Cabildo de Gran Canaria celebrado el pasado lunes 11 de marzo aprobó, a propuesta de la consejera de Política Social, Accesibilidad, Igualdad y Diversidad, Isabel Mena, la convocatoria de subvenciones correspondiente a 2024, destinada a proyectos de entidades sin ánimo de lucro que tengan como objetivo promover la inclusión social en la Isla.

 

La Convocatoria de Subvenciones para la Promoción de la Inclusión Social a Entidades sin Ánimo de Lucro para el ejercicio 2024, impulsada desde el área de Política Social, está dotada de 600.000 euros. “El año pasado, gracias a esta misma línea de ayudas, pudimos subvencionar 18 proyectos sociales de diferentes colectivos, y este año el objetivo es ayudar a un mismo número o superior de entidades sociales que contribuyan directamente a alguna de las líneas de acción destinadas a la promoción de la inclusión social de las personas en situación de vulnerabilidad en la isla de Gran Canaria”, ha subrayado la consejera Mena.

 

Los proyectos beneficiarios deben estar dirigidos a actuaciones que por motivos de edad, discapacidad o enfermedad crónica se encuentren en situación de desventaja social, al objeto de evitar o retrasar su institucionalización, promoviendo su permanencia en el domicilio y entorno social y familiar habitual como programas de respiro familiar y apoyo a los cuidadores y cuidadoras y programas de integración socio-comunitaria mediante la realización de actividades de animación sociocultural y tiempo libre, que mejoren la calidad de vida de las personas beneficiarias.     

                                                                                    

También serán subvencionables los proyectos que se basen en actuaciones dirigidas a las personas en situación o riesgo de exclusión social, que contengan acciones de prevención y de atención integral como programas que orientación, asesoramiento y derivación a los servicios especializados, así como actuaciones para la promoción y el entrenamiento en habilidades sociales y de adaptación socio-cultural y para la promoción del uso de la calle, del ocio y tiempo libre como espacios educativos, al objeto de colaborar en la formación integral de sus beneficiarios.

 

Otras actuación que también pueden contemplar los proyectos son la prevención de las adicciones en el ámbito escolar y comunitario mediante la realización de talleres y dinámicas grupales que fomenten hábitos de vida saludables y orientados al cambio de comportamientos y actitudes de la población para potenciar la sensibilidad y la toma de conciencia frente a este fenómeno.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.