Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 16:41:12 horas

Gran Canaria recoge ideas de mejora en Guipúzcoa, líderes del reciclaje en España

Redacción2 Miércoles, 20 de Marzo de 2024

El consejero de Medio Ambiente, Clima, Energía y Conocimiento del Cabildo de Gran Canaria, Raúl García Brink, recalca el intercambio de experiencias con este territorio puntero en economía circular


El viaje institucional también incluyó la visita a Naturklima, centro de lucha contra el cambio climático de la ciudad vasca

El consejero de Medio Ambiente, Clima, Energía y Conocimiento del Cabildo de Gran Canaria, Raúl García Brink, y el director de Energía y Clima, Alexis Lozano, han visitado este miércoles el Complejo Medioambiental de Zubieta, en Guipúzcoa, para conocer de primera mano la gestión de esta planta, líder en el tratamiento de residuos a nivel estatal y europeo.
 

El viaje institucional también ha incluido la visita a Naturklima, el centro de lucha contra el cambio climático de la ciudad vasca, así como una reunión con el diputado de Sostenibilidad, José Ignacio Asencio; la directora de Transición Ecológica, Mónica Pedreira; y el director general del Consorcio de Residuos de Gipúzcoa (GHK), Gesar Gimeno.
 

García Brink ha recalcado que la visita ha sido “muy fructífera”, ya que la planta de reciclaje de Zubieta está veinte puntos por encima de la media del Estado y es el único territorio que supera el objetivo marcado por Europa para el año 2025.
 

“Los datos confirman la eficacia de estas infraestructuras y el alto grado de concienciación de su ciudadanía, por lo que para el Cabildo de Gran Canaria es muy importante compartir experiencias con este territorio puntero en economía circular y recoger todas las ideas posibles para poder implementar mejoras que aceleren la promoción de energías renovables y permitan alcanzar el modelo de Ecoísla que queremos”, manifiesta el consejero.
 

Otro de los intereses de los representantes del Cabildo de Gran Canaria radicaba en Naturklima, edificio que integra el observatorio de cambio climático y la oficina de transformación energética.
 

“También hemos dialogado sobre comunidades energéticas e intercambiado experiencias sobre las diferentes políticas de adaptación y mitigación, que permitan asegurar la neutralidad climática en el año 2050. Sin duda, ha sido una experiencia gratificante que nos permitirá seguir avanzando en políticas sostenibles que nos ayuden a cuidar nuestra tierra y al planeta”, ha concluido García Brink.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.