Sábado, 20 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 14:34:27 horas

Migdalia Machín firma la convocatoria para la ejecución del proyecto ‘RetechFOR’

Redacción2 Lunes, 15 de Abril de 2024

La consejera de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura destaca “el papel de una actuación dotada con 11.850.000 euros que sitúa a Canarias como referente nacional para el monitoreo forestal y reducción de desastres medioambientales”

La consejera de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura del Gobierno de Canarias, Migdalia Machín, ha firmado la orden por la que se aprueban las bases reguladoras y se efectúa la convocatoria para la concesión, en concurrencia competitiva, de subvenciones para la ejecución del proyecto ‘RetechFOR’, aprobado en el marco del Programa de Redes Territoriales de Especialización Tecnológica (RETECH).

 

Migdalia Machín destaca “el papel de esta actuación que sitúa a Canarias como referente nacional formando parte del proyecto REd TECnológica y territorial para el monitoreo forestal y reducción de desastres ambientales como palancas para el desarrollo de la Bioeconomía FORestal (RETECHFOR)”.

 

“Con el proyecto RetechFOR, dotado con 11.850.000 euros, se avanzará para mejorar el conocimiento, la gestión, conservación, preservación y recuperación de los recursos naturales y generar nuevas oportunidades en un sector estratégico nacional, favoreciendo a su vez la transición ecológica y reduciendo la huella medioambiental, lo que permitirá crear nuevos empleos de calidad y retener talento, no sólo en el sector forestal sino también en los sectores aeronáutico y aeroespacial, así como en el de la inteligencia del dato, las comunicaciones o la economía verde” especificó la consejera.

 

El director de la ACIISI, Javier Franco, apuntó que “este proyecto fortalece el sector aeroespacial de Canarias y nos sitúa en la primera línea nacional. El mismo, forma parte de los proyectos emblemáticos para la transformación digital de Canarias alineado con dos de las principales metas de la Agenda España Digital 2026 como son liderar la transformación digital de manera inclusiva y sostenible y focalizar los esfuerzos de digitalización en sectores económicos clave”. 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.44

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.