Sábado, 20 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 14:34:27 horas

Se pone en marcha un nuevo proyecto para la formación, promoción y especialización en el calado tradicional

Redacción2 Jueves, 18 de Abril de 2024

El convenio suscrito entre la concejalía de Artesanía, Patrimonio Cultural y Desarrollo Etnográfico y Coros y Danzas de Ingenio llevará la artesanía a los centros educativos del municipio y permitirá el reciclaje de las personas que mantienen el oficio del calado

En el municipio de Ingenio desde el año 2002 se desarrolla el proyecto de desarrollo local para la dinamización del sector artesanal del calado que se renueva y amplía ahora con el convenio de colaboración entre el ayuntamiento de Ingenio y Coros y Danzas de Ingenio para la puesta en marcha de un programa de formación y para el reciclaje en el calado de Ingenio, teniendo en cuenta que esta asociación cultural, que en este 2024 cumple 75 años de historia, ha venido enseñando y salvaguardando esta labor artesanal desde la década de los 40 de manera ininterrumpida.
 

Esta iniciativa daba comienzo este lunes, 10 de abril, en el IES Ingenio y en los CEIP Doctor Juan Espino Sánchez, Profesor Carlos Socas Muñoz, La Pastrana y Aguatona, donde 3 personas, de lunes a viernes en horario de mañana, transmiten al alumnado conocimientos básicos de diversas tareas artesanales con especial dedicación al calado tradicional. La oferta, totalmente gratuita para las personas participantes, se completa con las clases que se imparten en el Taller de Coros y Danzas de Ingenio de lunes a viernes en horario de tarde, que ahora se amplían con un turno de mañana, los jueves de 10:30 a 12 horas.
 

Con este acuerdo, la concejalía de Artesanía del Ayuntamiento de Ingenio, cuya responsable es Catalina Sánchez Ramírez, y Coros y Danzas de Ingenio se han marcado como objetivos la formación como base fundamental para dar continuidad al calado, a la vez que se trata de garantizar el relevo generacional, participar en ferias y eventos que contribuyan a la difusión de esta técnica artesanal tan arraigada en el municipio y su presencia en redes sociales para ampliar hacia nuevos canales de comercialización, así como actuaciones orientadas a nuevos diseños y producción.
 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.44

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.