Sábado, 22 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 21 de Noviembre de 2025 a las 16:35:57 horas

La Concejalia de Urbanismo de San Bartoloméde Tirajana ordena el precinto inmediato de las obras de instalación de un parque fotovoltaico en El Matorral

Redacción2 Viernes, 19 de Abril de 2024

Davinia Ramírez, concejala de Urbanismo: “ Advertimos al promotor que el incumplimiento supondrá adoptar medidas como la retirada de la maquinaria y los materiales o multas de hasta 2.000 euros”.


Alejandro Marichal: “Es prioritario defender los derechos y el bienestar de los vecinos, en este caso de Juan Grande y El Matorral, que se ven afectados por obras ilegales como ésta. Nuestra prioridad es que convivan el crecimiento económico y el bienestar social”

La Concejalía de Urbanismo del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, a través del área de Disciplina Urbanística, ha ordenado a la Policía Local que proceda al inmediato precinto de las obras iniciadas por la entidad Energy Solutions by Scandinavians consistentes en la instalación de materiales y colocación de estructuras de hormigón y metálicas, así como la instalación de contenedores en el Polígono 11, parcelas de la 51 a la 53, de El Matorral al carecer el promotor de título habilitante para la instalación de un parque fotovoltaico.

 

La orden ha sido decretada por la concejalía de Urbanismo cuya responsable, Davinia Ramírez (CC) explica que tras el informe emitido por agentes de la Policía Local en la que informaban sobre las obras de vallado perimetral e instalación de material en las zona indicada se constató que existen dos expedientes, uno para la instalación de vallado en las parcelas indicadas y otro para la instalación de un parque fotovoltaico, pero “la entidad no cuenta con licencia previa para el comienzo de las actuaciones a las que se refiere el expediente”.

 

Por este motivo, y con objeto de poner fin a las obras, restablecer la legalidad urbanística y salvaguardar las intereses públicos y de terceros afectados, se ha decretado el precinto inmediato y se concede al promotor un plazo de diez días al objeto de que pueda formular alegaciones o presentar los documentos que estime oportunos, para que se pueda decidir finalmente sobre el mantenimiento, modificación o levantamiento de la medida adoptada.

 

Ramírez señala que en dicha orden se advierte al promotor que el incumplimiento supondrá la adopción de diferentes medidas tales como la retirada de la maquinaria y los materiales; la imposición de multas coercitivas, cada diez días, por importe de hasta 2.000 euros, dependiendo de las actuaciones urbanísticas que se hayan acometido y se requiere a las compañías suministradoras de electricidad, gas, telefonía… no concedan el suministro de los servicios correspondientes.

 

Por su parte, el primer teniente de alcalde, Alejandro Marichal, señala que si bien el objetivo de la concejalía de Urbanismo es “tender la mano al empresariado para promover inversiones en el municipio, es también prioritario defender los derechos y el bienestar de los vecinos, en este caso de Juan Grande y El Matorral, que se ven afectados por obras ilegales como ésta. Nuestra prioridad  es que convivan el crecimiento económico y el bienestar social”, concluye el edil.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.59

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.