Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 13:48:06 horas

Turismo de Gran Canaria y Binter reciben a un grupo de periodistas de La Toscana

Redacción2 Lunes, 22 de Abril de 2024

El consejero de Turismo de Gran Canaria, Carlos Álamo, recibió este lunes a un grupo de periodistas italianos, de medios de comunicación localizados en la región de la Toscana, que se encuentran en la isla estos días conociendo la oferta turística de la misma, con especial atención a los productos culturales, naturales y gastronómicos. Este encuentro, que cuenta con la participación de Binter, forma parte de las acciones contempladas en el hermanamiento que hizo Gran Canaria con  Promozione Turistica Toscana en febrero de 2023.

 

El consejero recibió a un grupo formado por tres periodistas: Osta Davide, de QN Nazione;  Valenti Giacomina, del Gruppo Radio 24; y Arquint Irene, de Il Tirreno. También estuvieron presentes, Silvia Donatiello, promotora de Turismo de Gran Canaria y Borja de Bethencourt, del equipo de Comunicación de Binter. Álamo agradeció la visita y destacó el creciente interés del mercado italiano, y reconoció la importancia de las rutas abiertas por Binter, “lo que hace que viajar a Gran Canaria desde ciudades tan importantes como Florencia y Venecia sea más cómodo y accesible”.

 

Binter apostó por abrir una ruta con la capital de la Toscana (Florencia) en julio de 2022 como parte de su apuesta de expansión internacional y que, tanto a nivel nacional como internacional, supone la oferta más extensa de su historia y casi triplica la capacidad operada el verano anterior a la pandemia. Binter también vuela, desde Gran Canaria, a Venecia.

 

La visita del grupo de periodistas italianos tiene como objeto que conozcan nuestro territorio y aspectos relacionados con el Patrimonio cultural y arqueológico, como el reconocimiento de la Unesco a su Patrimonio Natural y Biosfera, así como la oferta insular vinculada al Turismo Activo y Sostenible y el producto Enogastronómico. “Desde que firmamos el hermanamiento con esta región hemos compartido estrategias y conocimiento, para dar a conocer nuestros muchos atractivos y virtudes y consolidar con ello el buen momento de nuestro destino en Italia y, con ello, atraer a un cliente que es interesante por su nivel de gasto, su interés en los productos culturales, naturales y gastronómicos”, concluyó el consejero.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.