Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 15:10:03 horas

La exposición de fotos ‘Le Voyage’ muestra a quienes buscan una vida mejor y son invisibilizados

Redacción2 Jueves, 25 de Abril de 2024

La muestra del fotógrafo argelino Djamal Benmokhtar narra el periplo de migrantes que viajaron desde África Occidental y dejaron todo atrás para sobrevivir y prosperar


Las imágenes se exponen en la cristalera de la sede de la Corporación insular hasta el 16 de mayo

El consejero de Solidaridad Internacional del Cabildo de Gran Canaria, Carmelo Ramírez, en compañía de la coordinadora de Médicos del Mundo Canarias, Felisa Suárez, y el concejal de Solidaridad de Las Palmas de Gran Canaria, Pedro Quevedo, acompañaron al autor en la inauguración de la exposición ‘Le Voyage’, del fotógrafo Djamal Benmokhtar, un proyecto fotográfico y humanitario sobre la vida cotidiana de las personas migrantes en su viaje desde África Occidental hacia las Islas Canarias y hacia Europa continental, obligadas por múltiples factores a arriesgarlo todo en busca de una vida mejor.

 

Carmelo Ramírez, consejero de Solidaridad Internacional, destacó durante la presentación que el contenido de la exposición se centra en el padecimiento de más de 200 millones de personas en el mundo que se ven forzadas a emigrar por diversos problemas, destacando que el caso más sangrante actualmente es el del pueblo palestino, con más de cinco millones de refugiados desde hace más de 35 años.

 

Felisa Suárez, coordinadora en Canarias de Médicos del Mundo, resaltó que todas las personas tienen derecho a migrar dignamente y agradecemos a Djamal y al Cabildo que hayan coincidido en este mensaje de dar visibilidad al problema de salud viven los migrantes.

 

El fotógrafo Djamal Benmokhtar destacó que no se trata de cifras, sino de algo intemporal, historias de personas con nombres y apellidos que vienen en busca de una vida mejor. Aquí en la exposición hay tres historias de jóvenes que llegaron en 2021, su día a día, sus preocupaciones y juegos, días de depresión y alegrías, pero son personas invisibles que no tienen papeles y pasan desapercibidos, aunque son gente como nosotros.

 

Por su parte, Pedro Quevedo, concejal de Solidaridad reiteró la necesidad de este tipo de actividades en estos tiempos difíciles, de respeto a los derechos de los demás, y hacer un ejercicio básico de la solidaridad que es ponerse en lugar del otro.

 

Las imágenes se expondrán en la cristalera de la sede de la Corporación insular, hasta el 16 de mayo. Las fotografías no solo muestran el movimiento geográfico de las personas de un lugar a otro, sino que reflexionan acerca de lo que se deja atrás para prosperar, para sobrevivir. Se trata de un viaje fotográfico que documenta tanto la esperanza como la desesperación, la alegría y la resiliencia, y la espera constante, el movimiento constante y la frustración constante.

 

De hecho, el título de este proyecto procede de la expresión que muchos de ellos utilizan para referirse al terrible y duro periplo que tienen que recorrer desde sus países de origen hasta llegar a Europa. Y es que ‘Le Voyage’ representa una experiencia de supervivencia, dura e implacable, tan contrastante con el concepto de viaje que percibimos a este lado de la orilla.

 

Porque ‘Le Voyage’ relata la historia a largo plazo de personas concretas, con nombres y apellidos, con un pasado, con anhelos, que huyen de situaciones extremas, con el único objetivo de abrir horizontes vitales dignos para ellos y para sus familiares. En este caso, muestra el valiente relato de Saliou, Abdel Majoud, Reda y Yassine, los protagonistas de esta aventura fotográfica, a través de la luz y de la sensible mirada del fotógrafo Djamal Benmokhtar.

 

Esta iniciativa conjunta del Cabildo de Gran Canaria y Médicos del Mundo Canarias surgió de la colaboración nacida en 2021, en el marco de la presentación del proyecto de testimonio y denuncia de la ONG ‘La salud naufraga en la Frontera Sur’, relativo a los derechos y, en especial, al derecho a la salud, de las personas migrantes por la Ruta Atlántica, una de las más peligrosas del mundo y la más mortífera con destino a Europa.

 

Sobre el autor

Djamal Benmokhtar (Argelia, 1968) es un fotógrafo documental independiente franco-argelino hoy afincado en Tenerife que, en 1973, a la edad de 5 años y en plena dictadura argelina, se vio obligado a escapar de su país, debido a la persecución política de su padre musulmán-argelino y de su madre católica- francesa.

 

En 1992, mientras Djamal estudiaba para ser piloto en Texas, comenzó su proyecto fotográfico ‘Aviación’, documentando su viaje y la explosión masiva del turismo de masas en los años 90 y principios de 2000. Entre 1998 y 1999, como parte de esta exploración personal sobre este tema, Djamal decidió trabajar como voluntario en dos ONG: ‘Aviación sin Fronteras’ y ‘Médicos sin Fronteras’, documentando su trabajo en Nicaragua durante el huracán ‘Mitch’ y en Angola, durante la guerra civil. En 2000, regresó a su país de origen, Argelia, para mostrar la vida cotidiana de su familia y los últimos momentos de la guerra civil argelina.

 

Ya en 2021, Djamal Benmokhtar desarrolló aún más ‘Le Voyage’, que documenta la vida de varios migrantes africanos desde el momento en que llegaron a las Islas Canarias, a través de su viaje, para sobrevivir y obtener los trámites para convertirse en ciudadanos europeos y mantener a sus familias. Ese mismo año, durante la pandemia mundial de la COVID-19, publicó ‘Confinados en el cielo’, un reportaje fotográfico sobre los desafíos de la industria de la aviación durante el confinamiento, en el diario español ‘El Mundo’, y también fue emitido por la televisión nacional española (La 1). Y en 2023, su proyecto ‘Aviation Chronicles’ fue publicado en la revista fotográfica francesa EPIC y ‘Le Voyage’ fue finalista del Premio Blanco y Negro ‘Lens Culture’. En marzo de este 2024, El País Digital Planeta futuro publicó también ‘Le Voyage’.

 
 
 
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.