Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 18:14:33 horas

Esther Monzón inaugura el 50 Congreso de la Sociedad Española de Reumatología

Redacción2 Jueves, 09 de Mayo de 2024

El encuentro científico reúne en el sur de Gran Canaria a 1500 especialistas para debatir los retos de la especialidad

La consejera de Sanidad del Gobierno de Canarias, Esther Monzón, inauguró ayer miércoles, día 8 de mayo, el 50 Congreso Sociedad Española de Reumatología que reúne a 1500 profesionales de esta especialidad en el sur de Gran Canaria. En el acto inaugural, Monzón estuvo acompañada por la presidenta de la Sociedad Española de Reumatología, Sagrario Bustabad, y por el presidente del Comité Organizador Local del congreso, Antonio Naranjo.


Durante su intervención, la consejera de Sanidad recordó que el Servicio Canario de la Salud cuenta con diversos dispositivos para dar asistencia a pacientes afectados con las diversas patologías vinculadas a la Reumatología, entre los que destacan las Unidades de Artritis Psoriásica, consultas monográficas para pacientes con psoriasis y equipos de fototerapia para la exposición a la luz ultravioleta.

 

“Respecto a las opciones terapéuticas, cada caso requiere de una valoración individualizada en base a la evidencia científica disponible, entre las que se incluye fármacos biológicos dirigidos específicamente contra la cascada inmunológica inflamatoria de la psoriasis” explicó Monzón.

 

Por otro lado, recordó que el SCS cuenta desde 2022 con la Estrategia de enfermedades raras de Canarias, de las cuales más de un 70 por ciento tiene componente genético, y que incluye el abordaje las enfermedades reumatológicas poco frecuentes.

 

La consejera también explicó que Canarias, junto a otras comunidades autónomas, participa en el desarrollo del Proyecto Red Únicas, coordinado por el Ministerio de Sanidad para la atención de forma conjunta las enfermedades poco frecuentes de todas las especialidades incluidas las de Reumatología, y que en la fase inicial aborda algunas enfermedades de edad pediátrica.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.191

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.