Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 14 de Septiembre de 2025 a las 13:32:39 horas

El Cabildo inicia la tramitación del nuevo contrato de conservación de las vías del centro y norte dotado con 30,2 millones

Redacción2 Jueves, 09 de Mayo de 2024

El Consejo de Gobierno, a propuesta del vicepresidente Augusto Hidalgo, aprueba el expediente para renovar esta contrata para mantener en buenas condiciones más de 370 kilómetros de la red insular de carreteras

La Consejería de Obras Públicas e Infraestructuras, Arquitectura y Vivienda del Cabildo de Gran Canaria, que dirige Augusto Hidalgo, ha iniciado ya el expediente administrativo para contratar la conservación de las carreteras del norte y centro de la red viaria de Gran Canaria, una contrata esencial a la que el Cabildo destina 30.253.608 euros. A propuesta de Augusto Hidalgo, el Consejo de Gobierno Insular del pasado lunes aprobó el inicio de este expediente de contratación que se divide en dos lotes, el 1 para las carreteras de la zona norte de Gran Canaria, y el 2, para las vías del centro.

 

En total, se va a contratar la conservación de más de 370 kilómetros de la red viaria insular que es competencia del Cabildo, unos lotes que incluyen vías tan importantes como la GC-2, una autovía que concentra más de 75 kilómetros de calzadas a mantener y que ya incluye en este nuevo contrato, los túneles de Faneque, incluidos dentro de la obra Agaete-El Risco que aún ejecuta el Gobierno de Canarias y que fueron puestos en servicio en febrero.

 

Los trabajos a contratar con esta nueva licitación se distinguen en tres grupos de actividades u operaciones: Operaciones de ayuda a la vialidad, que incluyen servicios centrales y equipos para intervenciones urgentes; Actuaciones de mantenimiento o de conservación ordinaria (programadas); Y, por último, actuaciones de rehabilitación y mejora de los elementos o de conservación extraordinarias. El primer grupo, Operaciones de ayuda a la vialidad, tiene prioridad sobre el resto de los trabajos y está constituido por las actividades que permiten mantener las carreteras en condiciones adecuadas para su utilización. Incluyen, entre otras, las siguientes actividades: atención a accidentes y a incidencias, entendiendo como tales las que afectan a la calzada y sus márgenes; reparación de deterioros urgentes que puedan afectar a la seguridad vial; y actuaciones en momentos de meteorología adversa o Fenómenos Meteorológicos Adversos (FMA).

 

La Consejería de Obras Públicas e Infraestructuras, Arquitectura y Vivienda del Cabildo de Gran Canaria se encarga de la conservación de unos 1.300 kilómetros de carreteras en toda la isla entre las distintas comarcas, red metropolitana y alta capacidad, unos trabajos que suponen el desembolso anual de 35,6 millones de euros y que da empleo a una media de 350 trabajadores.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.