Sábado, 20 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 14:34:27 horas

Ayuntamiento de Ingenio y Fundación Laboral de la Construcción impulsan la formación en oficios demandados del sector

Redacción2 Lunes, 13 de Mayo de 2024

Ambas entidades firman un convenio de colaboración para desarrollar un PFAE centrado en la rehabilitación de la antigua Escuela Don José Serrano

En un esfuerzo por formar a habitantes de la Villa de Ingenio en oficios muy demandados en el sector de la construcción, el Ayuntamiento de Ingenio y la Fundación Laboral de la Construcción firmaban un convenio de colaboración en la mañana de este lunes, 13 de mayo, para poner en marcha en el municipio un Programa de Formación en Alternancia con el Empleo (PFAE), uno de los pilares de esta institución. El convenio fue rubricado por la alcaldesa de Ingenio, Vanesa Martín, y la presidenta de la Fundación, María de la Salud Gil, la cual acudió acompañada por el vicepresidente (CC.OO. del Hábitat) José Manuel Ojeda, y la gerente, Elena Sosa.

 

Vanesa Martín expresó su agradecimiento a la Fundación por la oportunidad de implementar un PFAE en la Villa de Ingenio, destacando la importancia del programa ya que en esta ocasión irá enfocado a la rehabilitación de la antigua Escuela José Serrano.


Según explicaba María de la Salud Gil, “hay un déficit de mano de obra en el sector de la construcción por lo que el mismo presenta una gran oportunidad para el empleo”, añadiendo que, en este sentido, la Fundación Laboral de la Construcción “es especialista en proyectos de formación en alternancia con el empleo, proyectos en los que el alumnado es contratado para ser formado, pero en obras reales, obras de interés general. Normalmente es el Ayuntamiento quien designa la obra que se desarrolla y la formación tiene que ver con aquellos oficios más demandados,” explicó, resaltando además la importancia de los PFAE, “la mejor manera de gastar dinero público en la empleabilidad”.
 

En este caso, el PFAE se centrará en materializar el proyecto de reforma de la antigua Escuela Don José Serrano, ubicada en la calle Condesa de Laín, el cual incluye actuaciones en las fachadas (tratamiento de humedades, grietas, imprimación y pintura), en el interior del inmueble (pintura, reparación del alicatado de los cuartos húmedos, renovación de la fontanería, reparación de pilares y vigas, impermeabilización de la cubierta, mejora de la carpintería) y en el exterior (tratamiento integral del patio interior, mejora de las tapas de arquetas metálicas, renovación de cerrajería, corrección de pendienteado para evitar acumulación de bolsas de agua, mejora de pintura de muros exteriores, restitución del cierre perimetral con nueva malla). En general, todas las actuaciones se orientan hacia la mejora del espacio que permita su uso de forma más cómoda y segura, manteniendo su destino como espacio para albergar a diferentes colectivos municipales.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.44

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.