Un total de trece colectivos y asociaciones vecinales, apoyan las alegaciones en contra de la ampliación de la cantera de Juan Grande.
Al parecer se pretende ampliar dicha cantera hacia la propia autopista GC-1.
Los colectivos han presentados alegaciones a la Dirección General de Industria del Gobierno de Canarias, porque entienden que dicha ampliación ocasionará un gran impacto visual y medioambiental y un desastre ecológico, según afirman.
Aseguran que con esta ampliación la cantera se situará a escasos 37 metros del espacio natural protegido de Juncalillo del Sur, lugar importante de preservación de la avifauna y sitio estratégico de paso de aves migratorias.
Además estando aún más cerca de la GC-1, será también un escaparate de entrada a la zona turística, ocasionando la destrucción del paisaje y del medio ambiente, además de una visión desagradable y repulsiva del entorno.
Las alegaciones presentadas están basadas fundamentalmente en dos puntos:
- El primero se basa en que el proyecto supone la degradación, minusvaloración y destrucción de nuestro patrimonio histórico y etnográfico, pues la nueva ubicación se sitúa en una zona muy especial en la religiosidad de los antiguos canarios, el Santuario de Tirajana de las crónicas etnohistóricas, con Montaña de la Tabaibas como punto de referencia de las cercanías de la cantera.
- El segundo se basa en que la zona es un lugar muy importante para la nidificación del pájaro moro, subespecie endémica de las islas en vías de extinción, que ya ha desaparecido de la isla de Tenerife.
La parcela solicitada de ampliación de la cantera es área de alimentación, concentración y reproducción para el pájaro moro y hábitat potencial del alcaraván y del calandro o terrera marismeña, independientemente de su actual grado de protección, son especies en vías de extinción debido a la reducción drástica de su hábitat.
Las asociaciones que firman las alegaciones presentadas y que están manifiestamente en contra de dicha ampliación son:
- Asociación de Vecinos Amurga de Juan Grande
- Asociación Medioambiental Parque Marítimo de Castillo del Romeral
- Asociación Vecinal Castillo Viejo de Castillo del Romeral
- Asociación de Vecinos Los Salineros de Matorral
- Asociación de Vecinos Famara de Aldea Blanca
- Ampa Juan Chico de Juan Grande
- Asociación de Artesanos Tirajanak
- Historia de Castillo del Romeral
- Asociación Patrimonial El Legado: cultura y patrimonio
- Asociación Patrimonial Attidamana
- Tamaranae Activistas
- Salvar Amagro
- Grupo de Ornitología e Historia Natural de las Islas Canarias (GOHNIC)










Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.59