Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 16:41:12 horas

Alfonso Cabello destaca el papel de CIDIHUB para posicionar a las pymes canarias en la vanguardia de la economía digital

Redacción2 Jueves, 16 de Mayo de 2024

El Centro es un consorcio de entidades de I+D+i que, con financiación europea, estatal y canaria, contribuye a la digitalización de las empresas

El viceconsejero de Presidencia y presidente de Proexca, Alfonso Cabello, ha destacado el papel del Centro de Innovación Digital de Canarias (CIDIHUB) para posicionar a las pymes canarias en la vanguardia de la economía digital europea, en una reciente reunión con el responsable de expansión de la Asociación Innovalia y de Relaciones institucionales del CIDIHUB, Igor Suárez.

 

El CIDIHUB, conformado por un consorcio de entidades, destina sus recursos a ofrecer, de manera gratuita, competencias, recursos y capacitación a las empresas y a las entidades públicas que los requieran para afrontar los retos digitales.

 

Dicho consorcio está formado por la Asociación Innovalia, el Instituto Tecnológico de Canarias (ITC), Instituto Astrofísica de Canarias (IAC), la Plataforma Oceánica Canaria (PLOCAN), Avantalia, el Instituto Tecnológico y de Energías Renovables de Tenerife (ITER), Universidad de la Laguna y el Parque Científico y Tecnológico de Tenerife (PCTT).

 

Todo el conocimiento acumulado por estas entidades, permiten al CIDIHUB, y con financiación europea, estatal y canaria, coordinar la prestación de servicios integrales de diagnóstico tecnológico, estrategia de negocio digital y acceso a diferentes soluciones y recursos digitales.

 

Asimismo, brindan asesoramiento en diseño y desarrollo de productos, en la validación y certificación de productos y procesos para cumplir con estándares de calidad y seguridad, así como apoyo en I+D e innovación. Además, facilitan infraestructura y recursos para pruebas de concepto y testeo de tecnologías digitales.

 

Estos servicios abarcan también la capacitación y adopción de habilidades y competencias en tecnologías digitales específicas, así como la facilitación de la transformación digital mediante metodologías y herramientas de soporte, teniendo en cuenta también la generación de visión y estrategia para negocios digitales, asegurando que los beneficiados estén equipados con los conocimientos y recursos necesarios para adaptarse y prosperar en un entorno digital en constante evolución.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.