Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 a las 14:24:53 horas

El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana paga las subvenciones a las AMPAS

Redacción2 Viernes, 17 de Mayo de 2024

Nueve asociaciones de madres y padres de alumnos del municipio reciben una ayuda de la Concejalía de Educación para actividades educativas y de participación en los centros formativos públicos

La Concejalía de Educación del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana ya ha resuelto y tramitado las subvenciones del curso escolar 2023-2024 destinadas a las Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos (AMPAs) de los centros públicos de enseñanza del municipio.

 

Esas ayudas incluidas en el Plan Estratégico de Subvenciones del Ayuntamiento presidido por el alcalde Marco Aurelio Pérez para el ejercicio presupuestario de 2024 se convocaron por ley en régimen de concurrencia competitiva el pasado 8 de febrero, y fueron publicadas tanto en la web municipal como en el Boletín Oficial de la Provincia.

 

El pago de las subvenciones a través de las entidades bancarias se tramitó desde el pasado jueves 9 de mayo, y según la resolución de la Concejalía de Educación dirigida por la segunda teniente de alcalde, Elena Álamo Vega, y coordinada por la edil delegada Esther Delgado Sánchez, las beneficiarias han sido las asociaciones de padres y madres de alumnos de los CEIPs de Juan Grande, Aldea Blanca, El Tablero, Las Dunas y Pepe Monagas, también las de los CEOs de Tunte y Pancho Guerra de Castillo del Romeral, y las de los institutos de Secundaria Támara y Faro de Maspalomas.

 

En esta edición, como en los dos años precedentes, la partida presupuestaria para subvenciones a las AMPAs se cifró en 12.000 euros. Atendiendo al procedimiento legal de concurrencia competitiva las 9 asociaciones subvencionadas recibieron 8.967,53 euros en total. En el 2022 se presentaron 9 solicitudes y se otorgaron 8 subvenciones, y en el 2023 se presentaron 10 y las diez fueron subvencionadas.

 

La concejala responsable del área municipal de Educación y Cultura, Elena Álamo Vega, recuerda que “estas subvenciones se tramitaron mediante convocatoria pública en régimen de concurrencia competitiva y garantizando los principios de publicidad y objetividad, para contribuir a proyectos de actividades educativas y lúdicas dirigidas al alumnado en el marco de conmemoraciones de fechas o acontecimientos relevantes vinculados al centro educativo y su entorno social, y también para actividades de formación y participación de las madres y padres en la vida educativa de los centros”.

 

Para estas subvenciones se excluyeron las solicitudes destinadas a viajes, fiestas, verbenas y certámenes de belleza o similares, y también aquellas actividades que persiguieran un fin lucrativo o que directa o indirectamente pudieran incitar al desarrollo de conductas adictivas.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.28

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.