Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 13:48:06 horas

Gran Canaria suma nuevas plazas aéreas con Londres y Frankfurt-Hahn

Redacción2 Viernes, 17 de Mayo de 2024

El destino turístico de Gran Canaria contará con un refuerzo en su conectividad  con el Reino Unido y Alemania gracias a la apuesta de EasyJet desde el aeropuerto de Londres Southend y con Ryanair desde el aeródromo de Frankfurt Hahn en Alemania. Esto responde al incremento de clientes británicos y alemanes evidenciado en el destino insular desde el año pasado.

 

La aerolínea británica EasyJet ha anunciado que abrirá una nueva base en el aeropuerto internacional de Londres Southend y empezará a operar desde este emplazamiento una nueva ruta hacia Gran Canaria a partir de la primavera del 2025. El destino insular contará con un incremento en conectividad y formará parte de la apuesta que es reducida ya que serán solo seis rutas las que se han anunciado, siendo Gran Canaria la única en el territorio español, junto a Antalya y Dalaman en Turquía; Enfidha, en Túnez, y Marrakech y Pisa, en Marruecos e Italia.  Los primeros vuelos ya están previstos para el día 1 de mayo y los clientes ya pueden reservar los vuelos  a través de la web de la compañía británica.

 

Por otro lado, Ryanair también ha incrementado su conectividad con la isla de Gran Canaria para la temporada de invierno de 2024 y 2025. En este caso, la aerolínea irlandesa ha informado que reabre la ruta entre Frankfurt Hahn, que fue cerrada en marzo de 2019.

 

“Se trata de dos refuerzos que vienen a incrementar el buen momento en conectividad y reservas desde Reino Unido y Alemania”, señaló el consejero de Turismo del Cabildo de Gran Canaria, Carlos Álamo. Este explicó que el aumento de opciones de viaje y las rutas abiertas en los últimos años está permitiendo que se reduzcan los precios y los costes para trasladarse a Gran Canaria para pasar las vacaciones, lo cual beneficia al destino porque el cliente dispone de un mayor presupuesto para gastar en su estancia y elevar con ello la facturación y la economía insular, como ya se ha constatado en el informe de gasto turístico del primer trimestre de 2024”.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.