La Feria del Deporte ‘Siente el movimiento’ en Santa Lucía de Tirajana cierra hoy sábado su edición 2024 con éxito y acogida multitudinaria en la Plaza de los Algodoneros y la zona peatonal de la Avenida de Canarias, epicentro durante tres jornadas del sector deportivo del municipio. En total, el centro de Santa Lucía ha recibido a más de 20.000 personas a lo largo del fin de semana.
Con apertura este jueves, la feria ha recibido a decenas de miles de personas, en un evento que ha cerrado en Santa Lucía de Tirajana junto a aficionados del deporte y a sus profesionales. En total, han sido una treintena de expositores y hasta 17 deportes y disciplinas diferentes, que han servido de punto de encuentro para las más de 20.000 personas en el municipio. Las protagonistas de este sábado de actividad física y encuentro social han sido las exhibiciones y masterclass, que han dado vida a la programación de hoy, con muestra de control corporal y pilates por parte de Yomara Ramos, y las clases magistrales de spinig outdoor o macro funcional.
Durante la jornada también ha habido espacio para las charlas demostración, una propuesta teórica y práctica que hoy ha acercado el canicross a los amantes del deporte y los animales, en una muestra a cargo de la Liga Canaria de Canicross que ha representado Carlos Guillén. Del mismo modo, la charla dinámica ‘Éxito y beneficios del entrenamiento funcional’ ha sido una de las propuestas más multitudinarias del día, a cargo del entrenador y corredor profesional Saúl Castro.
Enmarcada en la Feria del Deporte ‘Siente el movimiento’, la concejalía de Deportes de Santa Lucía de Tirajana que lidera el edil Julio Ojeda, ha desvelado el calendario de la temporada 2024/2025 de los Campeonatos FV7 Santa Lucía, repasando los eventos por llegar al municipio el fútbol 7, en una agenda llena de retos para los deportistas de la isla. Además de la presentación de la programación para esta temporada, la feria también ha servido de escenario para la entrega de premios de las temporadas anteriores, lo que ha llevado a los campeones y campeonas de los últimos meses a celebrar sus triunfos en un evento pensado para disfrutar del deporte y poner el valor el esfuerzo y trabajo diario de clubes, federaciones y atletas.
La Feria del Deporte es una iniciativa pensada para crear sinergias y estrechar lazos en el municipio, para así fortalecer de forma conjunta la práctica deportiva y el ocio saludable. Con la participación de clubes municipales, federaciones, comercios, deportistas y aficionados, la feria ha contado con expositores y exhibiciones, y juegos y deportes tradicionales como la Vela Latina, la Bola Canaria, el Silbo, el Garrote, la Lucha Canaria, el Salto del Pastor o el Levantamiento de Piedra y Arado, entre otros. Con actividades para todas las edades y preferencias, la feria ha adelantado el documental del 42 veces campeón del mundo de windsurf Bjørn Dunkerbeck, el desayuno saludable de ‘Pasos x la vida’, la actividad deportiva para mayores con Pepe Ojeda y Vicente Betanco y la presentación de varios proyectos y programaciones como ‘Diagnóstico de infraestructuras y oferta deportiva’ o la charla ‘Deporte y mujer’, de la Asociación Valentina o ‘Juventud y deporte’, entre otras.
Han destacado especialmente en Santa Lucía de Tirajana charlas como las de ‘Motocross Kid campeón sobre ruedas’, ‘Nueva movilidad’ de César Acosta, o una de las más emotivas del fin de semana, ‘El poder de la grada’, que ha defendido la importancia crucial de la afición para el deporte de base y la competición profesional.
Además de la participación del feliciólogo humorista Ángel Rielo, invitado y conferenciante motivacional, el cierre de la Feria del Deporte correrá a cargo de la banda grancanaria Los 600 que despedirá esta edición con ritmo y canciones icónicas para varias generaciones.
“Un éxito de asistencia y por la satisfacción de los clubes”
El concejal de Deportes de Santa Lucía de Tirajana, Julio Ojeda, ha valorado la Feria del Deporte ‘Siente el movimiento’ como “un éxito, por la asistencia de público y por el nivel de satisfacción de los clubes deportivos”. Los objetivos, ha destacado el edil, “han sido alcanzados sobradamente y ya estamos trabajando en la próxima edición para el año que viene”. Julio Ojeda ha querido “agradecer el magnífico trabajo llevado a cabo por el tejido deportivo del municipio y al personal de la concejalía por el esfuerzo realizado”.
La Feria del Deporte ‘Siente el movimiento’ está promovida por el Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana, Santa Lucía Ateneo Municipal, su concejalía de Deportes y la consejería de vicepresidencia del Cabildo de Gran canaria, y está organizada por Top Time Eventos, junto a empresas y entidades colaboradoras.










fv_alvarez@outlook.es | Lunes, 20 de Mayo de 2024 a las 22:13:25 horas
Pues estoy rabiando, rabiando como ciudadano de Santa Lucia de Tirajana, que como tantos otros pagamos nuestros impuestos, vemos como se malgasta nuestros dineros en chorradas múltiples para promocionar nuestro municipio por parte de la actual corporación y sus correspondientes socios que actualmente nos gobiernan.
La última gran idea ha sido la llamada "LA PRIMERA FERIA DEL DEPORTE" queriendo decir que habrán muchas más a partir de ahora. Dicho evento, que cuenta con la financiación de 40.000 euros de la Vicepresidencia Primera del Cabildo de Gran Canaria, que dirige Augusto Hidalgo, se celebra entre el 16 y el 18 de mayo en la Avenida de Canarias de Vecindario y está dirigida a escolares, mayores y población en general.
Este evento se encuentra cofinanciado por el Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana, que ha otorgado 60.000 euros adicionales, y promovido por la Gerencia Municipal de Cultura y Deportes de Santa Lucía, la concejalía de Actividad Física y Deportes del consistorio y Comercio de Santa Lucía de Tirajana.
Esta primera edición cuenta asimismo con las actuaciones del humorista Ángel Rielo en la noche del viernes 17 y de la banda canaria de rock and roll Los 600 el sábado 18.
60.000 + 40.000 = 100.000 euros. = 16.638.600 de las antiguas pesetas. Si señores, esto es lo que nos ha costado a los ciudadanos de Santa Lucia de Tirajana dicho evento en tres días.
O sea, que ponemos gratis a los niños de nuestro municipio, ponemos gratis a sus padres y familiares, nos gastamos algún dinero en dicho evento y encima, para más INRI, aportamos de nuestros bolsillos 60.000 euros de nuestras arcas públicas.
Y yo me pregunto:
¿Es que somos bobos o qué?
¿Dónde se ha ido el resto del dinero?........, pues en pagar todo el montaje y desmontaje de casetas, seguridad, sonido, audio, catering, publicidad, televisión, artistas, animadores, etc. etc.
¿Toda esta parafernalia para "el fomento de la vida saludable" ¿es que no existe información suficiente alguna con respecto al tema en las escuelas? o como siempre, para seguir manipulando a los ciudadanos desde la base que son nuestros niños para que el día de mañana digan: !!!Yo quiero ser cuando sea mayor NUEVOCANARISTA SOCIATA!!!!??
¿Realmente, ha sido tan necesario hacer todo este tinglado, haciendo todo este desorbitado gasto, una vez más, para proporcionar el tapón de la Avenida de Canarias?
¿y el resto de comerciantes, desde el asadero de pollos hasta el Doctoral, que pasa, que no existen?, ¿no tienen el mismo derecho a los de la zona peatonal?, o¿es que son comerciantes de segunda clase?
!!!!ABRAN LOS OJOS Y DESPARRAMEN LA VISTA!!!
Su significado:
Frase con la que, en tono de advertencia, se le exige a alguien que ponga el máximo de atención o cuidado en algo, pues de lo contrario tendrá que padecer las consecuencias negativas que se deriven de su acción.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder