Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 13:48:06 horas

El Instituto Canario de las Tradiciones supera dos años de difusión del patrimonio cultural isleño con el apoyo del Cabildo

Redacción2 Viernes, 24 de Mayo de 2024

eodoro Sosa se reúne con el responsable del Instituto, David Naranjo, y con el representante de ‘Los Gofiones’, José Afonso, quienes le entregan los últimos cinco números de la revista ‘Urdimbre’


La publicación forma parte de las numerosas líneas de trabajo vinculadas a la formación, investigación y difusión de la herencia cultural canaria que lleva a cabo la entidad

El Cabildo de Gran Canaria y el Instituto Canario de las Tradiciones, nacido de la iniciativa de la agrupación de música popular ‘Los Gofiones’, continúan uniendo voluntades y esfuerzos en las tareas de poner en valor y divulgar el patrimonio cultural de las Islas y de acercar ese rico acervo a la ciudadanía. Así, con objeto de seguir avanzando en esa labor, el consejero insular de Presidencia, Movilidad Sostenible y Patrimonio, Teodoro Sosa, mantuvo una reunión con el responsable del Instituto, David Naranjo, y con el representante de ‘Los Gofiones’, José Afonso.

 

En el transcurso de ese encuentro, Sosa recibió los últimos cinco ejemplares de la revista ‘Urdimbre’, una publicación dirigida por el propio Naranjo que cumple su segundo aniversario don su edición en papel y en formato web, la cual forma parte de las numerosas líneas de trabajo vinculadas a la formación, investigación y difusión de la herencia cultural del Archipiélago que lleva a cabo el Instituto, con el principal objetivo de promover su conocimiento entre las y los canarios.

 

De ahí que, con esos fines y siempre de la mano del Cabildo de Gran Canaria, ‘Los Gofiones’ mantenga, año tras año, su incansable trabajo musical y el Instituto Canario de las Tradiciones siga uniendo a la población con la tradición, a través de acciones que generan encuentro y debate sobre la identidad canaria, aspectos que permiten conectar y florecer sentimientos de apego, arraigo y pertenencia.

 

Cabe destacar que la revista ‘Urdimbre’ es de carácter trimestral, cuenta con un amplio número de colaboradores y tiene una tirada testimonial y gratuita de 400 números físicos. Y quienes estén interesados en conocer la publicación tienen la posibilidad de descargarla en la web del Instituto Canario de las Tradiciones, https://ictradiciones.es/, además de poder seguir las actividades de la entidad, a través de sus distintas redes sociales y de su canal de Youtube.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.