Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 18:14:33 horas

Esther Monzón mantiene una reunión de trabajo con los Colegios Oficiales de Trabajo Social de Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife

Redacción2 Martes, 28 de Mayo de 2024

La consejera recordó que la Estrategia +AP contempla el incremento del número de trabajadores sociales en el ámbito de la Atención Primaria para reforzar la capacidad resolutiva de estos profesionales

La consejera de Sanidad del Gobierno de Canarias, Esther Monzón, se reunió este martes, 28 de mayo, con miembros de los Colegios Oficiales de Trabajo Social de ambas provincias para analizar la situación de este colectivo de profesionales dentro del sistema sanitario público y abordar acciones conjuntas.

 

En el encuentro, celebrado en la sede de la Consejería en Las Palmas de Gran Canaria, participaron tanto presencial como telemáticamente la presidenta de la institución colegial de Las Palmas María Dolores Fabelo, y la presidenta, la vicepresidenta y la vocal del Colegio Oficial de Trabajo Social de Santa Cruz de Tenerife, Maitane Cabrera, Carmen Yanira Febles y María José Cordobés, respectivamente.

 

La reunión sirvió para abordar el desarrollo de proyectos que impulsen el trabajo de este colectivo de profesionales dentro del Servicio Canario de la Salud. En este sentido, Monzón recordó que se está trabajando intensamente para continuar potenciando sus capacidades en la atención al paciente desde el ámbito de la Atención Primaria. Así, la consejera insistió en que “se está reforzando la presencia de este perfil profesional en este ámbito asistencial a través de la Estrategia +AP, que contempla seguir incrementando el número de trabajadores sociales en este ámbito asistencial para dar respuesta a las necesidades de la población”.

 

Para concluir, recordó que los trabajadores sociales llevan a cabo tareas asistenciales, terapéuticas, preventivas y de enlace, tanto desde Atención Primaria como desde el ámbito hospitalario, con el objetivo de atender aquellas necesidades sociales que pueden presentar los pacientes, contribuyendo con ello al bienestar social de la ciudadanía.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.191

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.