El vicepresidente Augusto Hidalgo lleva a pleno la aprobación de esta municipalización, solicitada por el Ayuntamiento teldense y que ahora deberá ratificarla en un pleno municipal, para propiciar una mejor conexión entre los cascos de San Juan y San Gregorio
El Pleno del cabildo de Gran Canaria, a propuesta del vicepresidente primero y consejero de Obras Públicas e Infraestructuras, Arquitectura y Vivienda, Augusto Hidalgo, ha aprobado hoy la cesión, por mutación demanial subjetiva, al Ayuntamiento de Telde, del tramo de la carretera insular GC-10 (conocida como avenida del Cabildo), que se corresponde a las Ramblas de Arnao, unos 550 metros de vía que antiguamente conectaban la costa de este municipio con la carretera de Valsequillo (GC-41), pero que desde hace décadas una zona urbana perfectamente consolidada.
La municipalización de este tramo de vía al Ayuntamiento se hace dando cumplimiento a la petición realizada por la Corporación de Telde en 2021 y tras observar la Consejería de Obras Públicas que la conexión viaria entre la costa y la GC-41 queda garantizada a través de la Circunvalación de Telde (GC-100). Augusto Hidalgo especificó que esta cesión se realiza quedando excluidas del tramo a municipalizar las dos glorietas situadas en los dos extremos de la misma (la de Daora y la de Pinocho), y, al mismo tiempo, condicionando dicha cesión a que se mantenga el carácter de vía destinada al tráfico rodado.
“Estamos cediendo un tramo de vía netamente urbano y que, estoy seguro, muchos vecinos de Telde ni sabían que forma parte de la red insular de carreteras de Gran Canaria”, señaló Augusto Hidalgo, “es lógico dar cumplimiento a la petición del ayuntamiento ya que para arreglar una acera, unos imbornales o poner un vado, los responsables municipales tenían que pedir un permiso al Cabildo insular y esperar el informe técnico para que nosotros le dijéramos si podían hacerlo o no, lo cual, evidentemente no es lógico. Este tramo de Arnao no es una vía cualquiera, estamos hablando de la vía que atraviesa el centro del casco urbano de Telde y que el Ayuntamiento va a poder utilizarla como una vía puramente urbana y podrán actuar urbanizando más esa vía de lo que está en la actualidad”.
En su origen, la GC-10 formaba parte del itinerario de conexión entre la costa este y el interior de la isla, enlazando la GC-1 con la GC-41, permitiendo la comunicación entre los cascos de Telde y Valsequillo. En el esquema viario actual, este itinerario de conexión intermunicipal, se establece a través de la prolongación de la carretera GC-41 hasta la Circunvalación de Telde.
Desde su puesta en servicio, el nuevo tramo de la GC-41 (ejecutado por el Gobierno de Canarias dentro de Plan de Mejora de la Red Viaria) conecta la GC-100 con la sección final de la GC-10, pasando a formar parte del itinerario Telde-Valsequillo, sustituyendo la conexión que antes se realizaba, necesariamente, a través del tramo final de la GC-10, es decir, el de las actuales ramblas.
Por todo lo indicado, desde la Consejería de Obras Públicas se considera que el tramo solicitado de la GC-10 en el tramo de las Ramblas de la Avenida del Cabildo ha adquirido la condición de vía urbana y que los itinerarios preexistentes no quedan interrumpidos, al existir una vía alternativa (GC-41) que permite la conexión intermunicipal. Por tanto, no se ve inconveniente técnico alguno para la cesión de este tramo en relación con la explotación de la red de carreteras de Gran Canaria.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.44