Es una iniciativa conjunta del Clúster Marítimo de Canarias, el Cabildo de Gran Canaria, la SPEGC, el Instituto Marítimo Pesquero y la Fundación Mapfre Canarias
Los 37 alumnos participantes destacan “la oportunidad de poder trabajar en un entorno real y con casos reales” y poder dar sus primeros pasos en el mercado laboral
Esta mañana se han presentado, en el Centro de Innovación Marino Marítima de la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria (SPEGC), los resultados del Programa de Formación Dual Azul para el sector de reparación naval.
El programa, iniciativa del Clúster Marítimo de Canarias, ha contado con el apoyo del Cabildo de Gran Canaria, a través de la SPEGC, y la Fundación Mapfre Canarias y ha sido ejecutado por el Instituto de Formación Profesional Marítimo-Pesquero de Las Palmas.
El programa, que ya ha formado a 37 futuros profesionales, cuenta este año con el apoyo de una decena de empresas del sector portuario: Alonáutica – Honda Marine & Highfield Boat, Astican, MAN Energy Solutions Canarias, Talleres Sanper, Turnaval, Volmarine, Zamakona Yards / Repnaval Propulsión y Kongsberg Maritime Spain, recibieron hoy un certificado por su implicación en la formación de los chicos.
El director gerente de la SPEGC, Cosme García Falcón, recordó los inicios del programa, en el año 2018, como proyecto piloto al que se han ido incorporando cada vez más empresas privadas del sector e instituciones como la Fundación Mapfre. “Es un buen piloto para aprender e incluso para exportar a otros sectores, porque tiene resultados tangibles para el empleo”, afirmó.
En ese sentido, agradeció a las instituciones implicadas y a las empresas navales su apuesta por el programa: “Tenemos que arrimar el hombro para que las empresas no pierdan competitividad por falta de talento”.
La presidenta de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Beatriz Calzada, también puso el foco en la falta de empleo cualificado en el sector naval y animó a los jóvenes “a que se sigan formando todos los días de su vida porque, si queremos mantener un sistema productivo y un sector como el portuario, necesitamos a gente formada”.
La directora de la Fundación Mapfre Canarias, Esther Martel, confirmó los buenos resultados del programa y aseguró que la Fundación seguirá apoyando no solo la formación, sino también la sensibilización, “porque hay mucho desconocimiento de este sector”.
Juan Socorro, director del Instituto Marítimo-Pesquero de Las Palmas, destacó la importancia de que las empresas participen en este proyecto, porque “cada una aporta cosas distintas formando, de manera especializada, a los trabajadores del futuro y transmitiendo su experiencia”.
Durante el acto también tuvieron voz antiguos alumnos del programa, que actualmente trabajan en empresas del sector, y que destacaron “la oportunidad de poder trabajar en un entorno real y con casos reales”. Otros alumnos, que cursan este año la formación dual, valoraron también la oportunidad que ofrece el programa de poder dar sus primeros pasos en el mercado laboral.
En 2018, el Cabildo de Gran Canaria, a través de la SPEGC, apoyó un programa de puesta en marcha de la FP Dual en reparación naval, una iniciativa en la que participaron el Clúster Marítimo de Canarias y la Fundación Mapfre Canarias.
Desde el inicio de este proyecto piloto, se trabajó con diversas empresas y con el IFP Marítimo-Pesquero de Las Palmas, que adaptó los contenidos de los diversos ciclos formativos de grado medio y superior, para adecuarlos a las necesidades actuales del sector. Empresas como Talleres Sanper, Contratas Técnicas Navales, Zamakona, Feroher, Talleres Globe o ASTICAN, trabajaron inicialmente en el diseño del contenido formativo de esta FP Dual Azul y actualmente reciben alumnos a los que forman en la práctica y en un entorno real.








Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.105