Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 13:48:06 horas

El Cabildo ilumina su sede de turquesa por el Día Nacional de las Lenguas de Signos Españolas

Redacción2 Sábado, 15 de Junio de 2024

La Institución responde a la petición de la Federación de Asociaciones de Personas Sordas de Canarias


“Esta fecha nos ayuda a recordar la necesidad de sumar esfuerzos para que estas personas puedan ser ciudadanos y ciudadanas de pleno derecho”, subraya Fasican

El Cabildo de Gran Canaria se suma esta noche a la conmemoración del Día Nacional de las Lenguas de Signos Españolas con la iluminación de color turquesa del edificio de su sede. Ayuda así a visibilizar y promover la difusión y normalización del uso, más allá de los ámbitos domésticos, educativos y sociosanitarios, de esta crucial herramienta de comunicación para el colectivo de personas sordas.

 

El Gobierno de la isla responde de esta manera a la petición cursada por la Federación de Asociaciones de Personas Sordas de Canarias (Fasican) para compartir la difusión “de estas lenguas largamente discriminadas”. La entidad subraya también que el 14 de junio “se ha consolidado como una fecha para poner de manifiesto para el conjunto de la sociedad la valía de las lenguas de signos y la importancia de su uso para las personas sordas, con discapacidad auditiva y con sordoceguera que libremente usan por usar esta lengua”.

 

Fasican recuerda también que “recientemente han sido reconocidas las expresiones culturales vinculadas a la cultura sorda y la lengua de signos española como Manifestación Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial en el real Decreto 155/2024 de 6 de febrero”.

“Asimismo”, agrega, “nos ayuda a recordar la necesidad de sumar esfuerzos en todas y cada uno de los ámbitos de la vida para que estas personas puedan ser ciudadanos y ciudadanas de pleno derecho, como el resto de la sociedad”.

 

Hasta el año 1996, las diversas asociaciones de personas sordas de Canarias trabajaban de forma independiente con el mismo objetivo: mejorar la calidad de vida de las personas sordas. Fue en ese año cuando se decidió aglutinar a todas estas asociaciones en una misma organización con el objetivo de ser la entidad de referencia a nivel regional que defendiera los derechos e intereses de las personas sordas de Canarias.

 

Hasta ahora se han alcanzado logros muy importantes, pero, según afirman desde la organización, “aún no se ha conseguido que las personas sordas que viven en Canarias se encuentren en una situación de igualdad”. Por ello, además de luchar por sus derechos, Fasican, afiliada a la Confederación Estatal de Personas Sordas, lleva a cabo acciones que aseguren su acceso e integración a todos los niveles de la sociedad.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.