Viernes, 21 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 21 de Noviembre de 2025 a las 16:35:57 horas

A por los títulos mundiales de Kite y Wingfoil en Big Air en Gran Canaria

Redacción Miércoles, 10 de Julio de 2024

Los mejores 70 riders de todo el mundo, representando 5 continentes y más de 20 países, compiten del 9 al 13 de julio en las Salinas de Tenefé por convertirse en campeones del mundo de la disciplina de saltos altos

Comienza la fiesta volando por todo lo alto en las Salinas de Tenefé, en el término municipal de Santa Lucía de Tirajana, donde se han presentado durante la mañana los Campeonatos del Mundo de Kitesurf y de Wingfoil en la disciplina de Big Air (saltos altos). Los mejores 70 riders de ambas disciplinas representan a 5 continentes y más de 20 países que compiten del 9 al 13 de julio por los títulos mundiales en la isla de Gran Canaria.

 

“Es la segunda vez que se realiza un Campeonato del Mundo de Wingfoil en la isla y la primera que acogemos uno de kitesurf, estos 70 riders han pasado muchos filtros para poder estar aquí, no es una cuestión de cantidad sino de calidad, las condiciones son favorables y esperamos que la competición sea espectacular”, declaró Manuel Martínez, presidente del Club Deportivo Canakite Experiences y organizador del evento junto con la Real Federación Canaria de Vela.

 

Un evento que se ha planeado durante los dos últimos años, según afirmó Joergen Vogt, presidente de las organizaciones mundiales GKA y GWA, asociaciones globales de Kitesports y Wingsports, por sus siglas en inglés. “Estoy muy contento de estar en este spot mundialmente conocido por sus condiciones perfectas para los deportes acuáticos, en cualquier otro sitio del mundo el viento no es tan predecible, por eso estamos aquí para coronar a los campeones del mundo de Big Air en dos campeonatos en cinco días”, destacó Vogt, quien agradeció el apoyo a estos deportes y afirmó que quieren “volver a repetirlo el año que viene”.

 

El acto de presentación contó además con la participación de Francisco José García, alcalde de Santa Lucía de Tirajana, acompañado por Julio Ojeda, concejal de Deportes, y Verónica Suárez, concejala de Turismo, entre otros representantes de la corporación municipal. Adicionalmente, asistieron al evento inaugural todos los riders que competirán por el título de Kitesurf Big Air como de Wingfoil Big Air.

 

Desde el municipio que acoge ambos mundiales, Francisco José García agradeció a las administraciones el “haber hecho posible este evento” y animó a los riders a “aprovechar la oportunidad que la naturaleza les da de practicar este deporte y de disfrutar el municipio y los bienes de interés cultural como las Salinas de Tenefé”.

 

Por su parte, Julio Ojeda, enfatizó que la costa de San Bartolomé de Tirajana se vuelve a convertir en “centro de atención internacional, una oportunidad para dar a conocer el municipio no solo desde el punto de vista deportivo, sino también para mostrar su potencial económico y como reclamo turístico, además de “abrir espacios para nuevas prácticas deportivas como el kitesurf o el wingfoil”. Para finalizar, Ojeda agradeció el apoyo e instó a “disfrutar de nuestro mar, nuestro viento y nuestra sal”.

 

Arranca la competición en wingfoil

 

Las buenas condiciones en las Salinas de Tenefé permitieron disputar las primeras rondas eliminatorias de la disciplina de wingfoil, destacando el rider estadounidense Christopher Macdonald con la mayor puntuación de la jornada, sumando sus mejores dos saltos unos 17 puntos. En la primera y única edición del Mundial de Wingfoil celebrada en Pozo Izquierdo el año pasado, se proclamaron campeones del mundo el francés Julien Rattotti y la andaluza Mar de Arce. Tanto Mar de Arce como la tarifeña Nia Suardiaz han llegado hasta las semifinales femeninas.

 

El canario Ancor Sosa, a por la corona de wingfoil

 

Entre los riders destacados que asistieron al acto de presentación estaba la joven promesa del wingfoil, el majorero Ancor Sosa, quien podría optar al título de Wingfoil Big Air tras clasificarse en las primeras rondas eliminatorias de Wingfoil Big Air. “Lo primero es divertirse, está muy bien hacerlo aquí con toda la gente canaria mirando, espero tener algo de ventaja porque entreno aquí, está todo el mundo aquí, hay gente muy muy buena, pero espero llegar a la final”, expresó Sosa.

 

El Qatar Airways GKA Big Air Kite World Championships Gran Canaria 2024 y el GWA Big Air Wingfoil World Championship Gran Canaria 2024, patrocinados por las áreas de Turismo y Deporte del Cabildo de Gran Canaria con la colaboración del Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana y el Gobierno de Canarias, proclamarán a los campeones del mundo de kitesurf y wingofil en la disciplina de Big Air.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.216

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.