Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 21:06:07 horas

El Foro Gran Canaria Recicla aborda los principales retos del tratamiento de residuos

Redacción Miércoles, 10 de Julio de 2024

Gran Canaria lideró en 2023, el reciclaje en Canarias con el 36% de los residuos producidos

La Isla contará con tres nuevos puntos limpios, dos plantas de transferencia y un centro logístico para la reutilización de textiles y elementos voluminosos

La Consejería de Medio Ambiente, Energía, Clima y Conocimiento del Cabildo de Gran Canaria celebró el Foro Gran Canaria Recicla, en el que se analizaron las cifras de reciclaje en la Isla de 2023, así como las actuaciones que se están llevando a cabo.

 

El foro impulsó la cooperación entre las administraciones locales es para abordar la gestión de residuos de manera integral y coordinada. Además, el Cabildo se comprometió a dar apoyo a los ayuntamientos para la implantación de las medidas impuestas por la nueva normativa.

 

El consejero de Medio Ambiente, Energía, Clima y Conocimiento, Raul García Brink, destacó la complejidad del desafío. Añadió que “como sabemos, la gestión de desechos es un reto inmenso, por lo que debemos desarrollar una economía circular potente que nos permita hacer frente a la insularidad, la dispersión poblacional, el turismo y el tímido entramado industrial”.

 

“Vamos a seguir promoviendo la implantación de la recogida selectiva de la fracción orgánica y el compostaje doméstico y comunitario. Además, mejoraremos las instalaciones y la maquinaria de los ecoparques para seguir liderando los datos de reciclaje en Canarias”, añadió.

 

Incremento del reciclaje

En 2023, Gran Canaria recicló el 36% de los residuos producidos, un incremento del 5% respecto al año anterior.

 

Destacó la mejora con respecto a 2022 en el reciclaje de papel-cartón de los municipios de Firgas y La Aldea, en envases ligeros de Santa Brígida y Valsequillo y del vidrio en Moya y Agaete. Asimismo, hubo un crecimiento notable en la fracción orgánica en Mogán.

 

Con respecto al impuesto al vertido, los municipios y empresas de Gran Canaria liquidaron, en 2023, más de diez millones de euros.

 

Adicionalmente, se realizará un informe diagnóstico de la situación en cada municipio, con propuestas que optimicen la gestión de desechos.

 

Incremento de las subvenciones e instalaciones

Durante el foro se anunció una línea de subvenciones directas a los ayuntamientos en 2025 para la instalación de áreas de compostaje comunitario en sus municipios.

 

Por otro lado, respecto a las instalaciones previstas en el plan insular de residuos, se añadirán tres puntos limpios a los ocho ya existentes y se sumarán dos plantas de transferencia y un centro logístico para la reutilización de textiles y elementos voluminosos. Asimismo, se implementarán nuevos procesos en las instalaciones de los ecoparques para mejorar los rendimientos.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.