La Comisión Autonómica de Evaluación Ambiental, en sesión celebrada el pasado 18 de julio de 2024, decidió por unanimidad de sus miembros que el Ayuntamiento de Mogán, retrocediera al inicio del Informe de impacto ambiental de manera ordinaria y elaborar un nuevo estudio de impacto ambiental sobre el “Proyecto de trazado de la variante GC-200 Pueblo de Mogán”.
La Comisión entiende que hay numerosos aspectos que no se han tenido en cuenta en el informe ambiental realizado con anterioridad en 2020, que no se han subsanado conforme al informe del Servicio Técnico de Planeamiento y Paisaje del Cabildo de Gran Canaria, y que sigue planteando deficiencias en la valoración de todas las alternativas sobre los efectos ambientales.
Entiende que el Ayuntamiento de Mogán no plantea ninguna alternativa a la alternativa B elegida para el trazado, y tampoco contempla caminos auxiliares para la ejecución de la cimentación de las pilas de los viaductos, por ejemplo. Además, tampoco aporta documentación gráfica de la primera alternativa que plantea el Documento Ambiental, ni describe con el mismo nivel de detalle que la seleccionada por el ayuntamiento.
Mogán, no especifica el tiempo estimado de la ejecución de las alternativas planteadas, se centra únicamente en la seleccionada sin plantearse ninguna otra. Todo ello, considera la comisión que dificulta valorar de forma adecuada los impactos, así como seleccionar la alternativa más idónea técnica y ambientalmente.
Asegura la comisión que los potenciales impactos del trazado propuesto para la variante proyectada, incluso con las medidas ambientales propuestas, supondría efectos significativos sobre el patrimonio histórico, el uso potencial y real del suelo, la geomorfología y sobre la percepción de la población del lugar, en cuanto a las emisiones de partículas, gases, ruido y paisaje.
La comisión tiene en cuenta además la negativa poblacional expresada a través de la plataforma “Salvar Mogán”, que han recaudado más de 1.000 firmas, en contra del trazado planteado, que afectaría directamente a 1.723 habitantes aproximadamente y a todo el valle de Mogán de manera molesta.
Por todo ello, la comisión informa al Ayuntamiento de Mogán que debe formular el Informe Ambiental del “Proyecto de Trazado de la variante de la GC-200. Pueblo de Mogán”, so solamente a efectos ambientales sino a una evaluación de impacto ambiental ordinaria, porque podría tener efectos significativos sobre el medio ambiente.
Hay que recordar que el gobierno de Onalia Bueno, intentó con todas las fórmulas posibles, sacar este proyecto adelante en periodo de pandemia, y por urgencia, sin informar a los ciudadanos y como establece esta misma comisión, elaborando informes sin contener toda la información relevante al proyecto.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.28