Domingo, 26 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 26 de Octubre de 2025 a las 14:19:28 horas

El Cabildo subvenciona la compra de una silla oruga para facilitar la movilidad de los vecinos de San Juan, en la capital

Redacción2 Miércoles, 07 de Agosto de 2024

El vicepresidente Augusto Hidalgo, junto a la concejala del Distrito, Saturnina Santana, han presentado este salvaescaleras que gestionará la asociación de vecinos de este barrio lleno de escaleras que dificultan la vida a las personas con problemas de movilidad

El vicepresidente primero y consejero de Obras Públicas e Infraestructuras, Arquitectura y Vivienda del Cabildo de Gran Canaria, Augusto Hidalgo, ha presentado hoy la nueva silla oruga salvaescaleras que su departamento ha pagado con una subvención de 3.500 euros otorgada a la Asociación de Vecinos Artemi del barrio de San Juan en Las Palmas de Gran Canaria, un dispositivo que servirá para ayudar a desplazarse a los vecinos con problemas de movilidad de este popular risco lleno de rampas y calles con escaleras.

 

Junto a la concejala del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, y responsable del Distrito Vegueta-Cono Sur-Tafira, Saturnina Santana, y el presidente de la Asociación Artemi, Antonio Marrero, el vicepresidente del Cabildo se ha desplazado hasta el barrio capitalino de San Juan para mostrar in situ cómo funciona la silla oruga financiada por su departamento. Hidalgo explicó que fue la Asociación Artemi la que se puso en contacto con la Vicepresidencia del Cabildo para solicitar una ayuda para adquirir el citado dispositivo, una silla con un motor eléctrico y un sistema de tracción que combina las ruedas, para desplazarse en llano, y una oruga para ayudar a subir escaleras.

 

“Estamos ante una propuesta netamente vecinal de mejora de la accesibilidad en un risco como el de San Juan que presenta muchos problemas de movilidad por la presencia de rampas y escaleras”, explicó Hidalgo, “pues bien, con esta silla oruga se va a garantizar el acceso de los vecinos con movilidad reducida de muchas zonas del barrio, vecinos que habitualmente se ven con muchas dificultades para salir de sus casas o llegar a ellas de forma segura por sus problemas de salud. Hay que felicitar a la Asociación Artemi por esta iniciativa porque son estas ideas brillantes que surgen desde el propio movimiento vecinal, y que luego se transforman en un servicio útil para la gente, las que hay que valorar. Así que si, en otros barrios de la ciudad o en otras localidades de la isla, hay alguna asociación que se anime a prestar este servicio a sus vecinos estaremos encantados de atender sus peticiones”.

 

Durante la demostración llevada a cabo hoy en unas escaleras del barrio de San Juan, se explicó que la nueva silla oruga es capaz de soportar hasta 160 kilos de peso que pueden ser tirados por la mano de una sola persona que acompañe al vecino de movilidad reducida. Esta silla cuenta con unas baterías de litio que se recargan con electricidad y en cada recarga tienen potencia como para subir las escaleras de 100 pisos.

 

La concejala Saturnina Santana manifestó su satisfacción la iniciativa vecinal financiada por el Cabildo. “Debemos felicitar a los vecinos y vecinas de San Juan por esta idea; felicitar a la Asociación de Vecinos y al Cabildo por estar al tanto de estas necesidades de muchos barrios de la ciudad porque somos conscientes de que la realidad que se vive en San Juan se repite en muchísimos barrios de la ciudad por la fisonomía y orografía que tenemos”.

 

Por su parte, Antonio Marrero añadió que la adquisición de esta silla oruga es una primera acción de un plan más ambicioso que idea la Asociación Artemi para garantizar la movilidad y la accesibilidad de los vecinos del barrio mediante ascensores, rampas y otros dispositivos capaces de salvar las escaleras y cuestas pronunciadas que caracterizan a este risco de la capital grancanaria.

 

El vicepresidente Hidalgo explicó que la gestión del uso de la silla oruga queda ahora en manos de los propios vecinos a través de la Asociación Artemi, que a partir de septiembre se va a formar a un grupo de voluntarios, la mayoría familiares de los futuros usuarios, para que aprendan a manejar la silla. La Asociación también está elaborando un censo de todos aquellos vecinos y vecinas que puedan necesitar este servicio y establecer de esta forma un calendario en el que estén perfectamente ordenados sus usos. Marrero quiso puntualizar, llegado este momento, que el uso de esta silla por los residentes del barrio no pretende sustituir en ningún caso el transporte especializado que ya presta el Servicio Canario de Salud a muchos vecinos del barrio para desplazarse a sus centros de salud.

 

 
 
 
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.105

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.