Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 13:48:06 horas

Suárez (CC) solicita por escrito a Movilidad el dispositivo de tráfico previsto cuando se inicie el soterramiento de Belén María

Redacción2 Jueves, 29 de Agosto de 2024

El pasado 16 de febrero los nacionalistas advirtieron al grupo de gobierno (PSOE, Unidas Sí Podemos y NC) de la necesidad de tener previsto un plan para paliar las posibles consecuencias en la movilidad de la zona por el comienzo de los trabajos

El concejal de Coalición Canaria (CC) en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, David Suárez, solicitará por escrito el plan de movilidad que ha previsto el consistorio capitalino de cara al inicio de las obras del soterramiento de la rotonda de Belén María, que darán comienzo en septiembre, tal y como se comprometió el consejero de Obras Públicas y Transportes del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez.

 

“Confiamos en que Policía y Tráfico, es decir, Josué Íñiguez y José Eduardo Ramírez, hayan tenido tiempo suficiente desde el pasado mes de febrero, cuando se adjudicó la obra, para habilitar un dispositivo que evite incrementar los ya graves problemas de circulación que padecen los vecinos y trabajadores del entorno del istmo y del barrio de La Isleta”, asevera Suárez.

 

Los responsables de la obra, en un ejercicio de responsabilidad, han dilatado al máximo el inicio de los trabajos para intentar que no coincidieran con los del tramo VIII de la Metroguagua, que hay que recordar que ha sufrido cinco ampliaciones de plazo, y que en su discurrir más cercano a Belén María ya están prácticamente terminados,     - eso sí- con año y medio de retraso.

 

Desde la formación nacionalista recuerdan a la alcaldesa, Carolina Darias, que esta intervención será “de una gran envergadura” y que por tanto, aunque desde la dirección de obra se intentará plantear una programación que afecte lo menos posible al tráfico, deberá ir acompañada de un dispositivo específico liderado por el Ayuntamiento capitalino.

 

“Por fin está a punto de comenzar una intervención que mejorará sustancialmente el tráfico y la organización de todo el entorno de Belén María, que perderá gran parte del tráfico en superficie para ir, una vez acaben los trabajos, bajo tierra. Esta obra se completará con un tercer carril de acceso a Julio Luengo, lo que evidencia que desde el Ejecutivo regional existe un claro compromiso con solventar el que hoy por hoy es uno de los principales puntos negros de la red viaria del municipio y de la Isla”, explica.

 

 

Hoy mismo Pablo Rodríguez ha explicado a los medios que se trata de una obra adjudicada y que está lanzada, una vez firmada el acta de replanteo. Desde el Gobierno de Canaria han anunciado que ejecutarán la obra de la forma más eficiente posible.

 

“También hoy se ha adelantado por parte del Consejero de Obras Públicas que se habilitarán los desvíos provisionales, que serán muy importantes desde el comienzo de obra, recordando que permitirán que los carriles de entrada y salida se corten en ningún momento”, gracias a la colaboración con la Autoridad Portuaria

 

El proyecto está dotado con un presupuesto de 27,2 millones de euros. El paso subterráneo de la GC-1 en su conexión con El Sebadal requerirá unos trabajos que tienen un plazo de ejecución de 29 meses, período durante el cual la movilidad en el istmo se verá necesariamente tensionada.   “Sin embargo, se mantendrá el mismo número de carriles que actualmente entran y salen de la glorieta de Belén María, con el objetivo de afectar lo menos posible al flujo circulatorio”, recuerda Suárez.

 

“Confiamos en que ese plan de movilidad exista, por lo que creemos que desde ya debe ir comunicándose a los conductores y vecinos de la zona. La única forma de evitar el rechazo ciudadano es haciendo pedagogía, explicando el proyecto con detalle y transmitiendo con antelación mediante reuniones y los propios medios de comunicaciones las alternativas que tendrán los usuarios habituales de la zona”, concluye Suárez

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.