Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 13:48:06 horas

La Comunidad Energética de Playa del Inglés consigue 1,5 millones de euros para seis instalaciones fotovoltaicas

Redacción Viernes, 30 de Agosto de 2024

Las plantas evitarán la emisión de 1.615 toneladas de CO2 al año


El consejero de Medio Ambiente, Clima, Energía y Conocimiento, Raúl García Brink, destaca que esta zona turística de Maspalomas “se posiciona como un referente en turismo responsable y sostenible”

La Comunidad Energética de Playa del Inglés obtuvo, con el apoyo del Consejo Insular de la Energía, un millón y medio de euros para la instalación de placas fotovoltaicas en nueve edificios, a través del desarrollo de la 'Estrategia de Energía Sostenible en las Islas Canarias', del ‘Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia’, perteneciente a los fondos europeos Next Generation.

 

 

 

Estas plantas tendrán una potencia pico total de 1,6 MWp y generarán 2.790 MWh de energía al año, para abastecer aproximadamente a unas 700 viviendas. La inversión estimada asciende a 1.528.756,42 euros, con un anticipo de 764.378,2 euros.

 

 

 

El consejero de Medio Ambiente, Clima, Energía y Conocimiento del Cabildo de Gran Canaria, Raúl García Brink, manifestó que “esta comunidad energética, al integrar fuentes de energía renovables y promover la eficiencia energética con un fuerte compromiso ciudadano, no solo refuerza la lucha contra el cambio climático, sino que también posiciona a Playa del Inglés como un referente en turismo responsable y sostenible”.

 

 

 

Esta comunidad permitirá reducir las facturas energéticas de sus miembros entre un 20% y un 50%, dependiendo del consumo, y supondrá un ahorro de 1.615 toneladas de emisiones de CO2 al año.

 

 

 

Los edificios beneficiarios son Rocasul, Timanfaya bloque 3, apartamentos Los Molinos, Habitat, y los centros comerciales Eurocenter y El Nilo.

 

 

 

Además, las personas físicas, comercios o pymes que no dispongan de cubiertas o tejados con capacidad para acoger paneles solares, en un rango de dos kilómetros, podrán unirse a la comunidad energética para beneficiarse de la autogeneración renovable.

 

 

 

Actualmente, en Gran Canaria existen cuatro proyectos de comunidades energéticas locales, en el barranco de Arguineguín, en Siete Palmas, en Telde y en Playa del Inglés; y dos industriales, en Arinaga y en Jinámar.

 

 

 

Recientemente, la comunidad energética de Siete Palmas recibió 909.940,65 euros, mientras que las situadas en las zonas industriales de Jinámar y Arinaga obtuvieron 1,5 y tres millones de euros, respectivamente, correspondientes a esta misma subvención.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.