Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 06 de Septiembre de 2025 a las 01:51:08 horas

El Área de Residuos del Ayuntamiento de La Aldea lleva a cabo la campaña ‘Cuidemos nuestro pueblo’ con motivo de las fiestas patronales en honor a San Nicolás de Tolentino

Redacción2 Viernes, 06 de Septiembre de 2024

Con esta iniciativa para los días grandes de las Fiestas se pretende que la basura generada pueda ser reciclada y contribuir con ello al cuidado del medio ambiente

El Ayuntamiento de La Aldea, a través del Área de Residuos que coordina Ingrid Navarro, lleva a cabo la campaña ‘Cuidemos nuestro pueblo’ con motivo de las fiestas patronales en honor a San Nicolás de Tolentino.

 

Desde este viernes, día 6 de septiembre, hasta el próximo día 11 de septiembre, son los días fuertes de las fiestas patronales. Las verbenas populares se sucederán hasta el martes 10 de septiembre, festividad de San Nicolás de Tolentino, combinadas con los actos de día como La Rama, la Romería o el propio Día de El Charco, acontecimientos que congregan a gran cantidad de vecinos y visitantes. Desde el Área de Residuos, que dirige Ingrid Navarro, se ha pensado en una campaña de concienciación para que la basura que se genere durante estos días de fiesta tenga un correcto destino. 

 

En las zonas aledañas a la celebración de los principales eventos se colocarán contenedores con su correspondiente identificación: envases, vidrios u otros residuos. En la primera jornada de celebración multitudinaria, el pasado 1 de septiembre, se recogieron  en el entorno de La Plaza Vieja 1.060 kg de residuos. Con esta campaña para los días grandes se pretende que la basura generada pueda ser reciclada y contribuir con ello al cuidado del medio ambiente. 

 

Además, se repartirán más de 50 contenedores a los establecimientos de restauración y food trucks que se encuentran en  la Avenida de San Nicolás para que se tiren los envases y el vidrio en su depósito correspondiente.

 

Esta iniciativa se suma a las acciones que se llevan a cabo desde la Concejalía de Medio Ambiente, como  campañas de recogida de residuos agrícolas; charlas a los centros educativos sobre el uso de los contenedores de reciclaje y el destino de la basura que generamos en los domicilios; información de las sanciones que conllevan depositar basura en espacios no habilitados para ello; reorganización y limpieza periódica de los espacios asignados para los contenedores de envases, vidrio, papel y cartón y otros residuos, o la promoción de un punto limpio o planta de transferencia en el municipio. 

 

Este último es un recurso que da servicio únicamente a La Aldea y, por tanto, debe ser utilizado con más frecuencia por la oportunidad que ello supone para deshacernos de residuos como escombros, restos de poda y jardinería, madera, neumáticos, colchones, barnices, pinturas, disolventes y sus envases, etc. 

 

La concejala de Medio Ambiente, Ingrid Navarro, recuerda que la responsabilidad de tener un entorno limpio en el que puedan disfrutar mayores y pequeños es una tarea de todos y todas y juntos y juntas debemos hacerla posible. Asimismo, en nombre del Ayuntamiento, la edil agradece a Urbaser, empresa encargada de la recogida de residuos, por la predisposición y la labor que siempre realiza.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.37

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.