Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 14 de Septiembre de 2025 a las 13:32:39 horas

El Cabildo incrementa hasta los 7,1 millones las ayudas a las empresas para contratar a personas de difícil inserción

Redacción Lunes, 16 de Septiembre de 2024

El Consejo de Gobierno, a propuesta del consejero de Empleo y Desarrollo Local, Juan Díaz, aprueba la modificación del presupuesto destinado a estas ayudas con la intención de que las empresas puedan contratar a 800 nuevos empleados

El Consejo de Gobierno del Cabildo de Gran Canaria, a propuesta del consejero de Empleo y Desarrollo Local Juan Díaz, ha aprobado hoy la modificación de la convocatoria de incentivos destinados a la contratación de personas en situación de desempleo pertenecientes a colectivos de difícil inserción, gracias a la cual esta ayuda se incrementa hasta los 7.159.720 euros, lo que permitirá a las empresas beneficiarias contratar a 803 desocupados de colectivos como los mayores de 45 años, menores de 30, mujeres, personas con discapacidad y del colectivo LGTBI, con especial hincapié en personas trans.

 

 

La modificación aprobada hoy supone un incremento de 1.492.720 euros que se suman a los 3.896.150 euros que se consignaron inicialmente a esta convocatoria de ayudas, y a las sucesivas modificaciones de crédito que se han ido aprobando los últimos meses hasta llegar a los 7,1 millones de los que dispone a partir de ahora la Consejería de Empleo para conceder estas ayudas a las empresas solicitantes.

 

Estas 803 personas desempleadas que se van a contratar gracias a estas ayudas del Cabildo suponen un incremento del 265% con respecto a la convocatoria del 2023, lo que demuestra el interés de las empresas grancanarias por acogerse a estos incentivos que distribuye la Consejería de Empleo y Desarrollo Local. En la convocatoria de 2024 se introdujeron una serie de cambios tendentes a facilitar a las empresas el acceso a los incentivos, dando como resultado que, a día de hoy, el número de solicitudes presentadas casi se triplique llegando a las 803, lo que supone un importe de 7.120.000 euros para contratar a 803 personas de los colectivos de difícil inserción antes mencionados. El Cabildo ya ha concedido 488 ayudas a las empresas que se acogieron a esta línea de subvenciones por un importe de 4.386.745 euros.

 

En este ejercicio 2024 destacan los incrementos en incentivos a contrataciones de personas paradas mayores de 45 años, lo que supone el 41,6% del total de ayudas concedidas (por un 27,06% el año pasado). También destaca este año el apoyo a la microempresa, lo que se traduce en que las empresas incentivadas que tienen entre uno y cinco empleados suponen un 37,5% de todos los incentivos concedidos, por un 20,13% el año pasado. Además, se ha potenciado sectores emergentes tales como la economía azul, verde, digital o audiovisual, que suponen el 18,03% de las ayudas concedidas en 2024.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.