Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 06 de Septiembre de 2025 a las 01:51:08 horas

Loro Parque Fundación y el Cabildo colaboran para mejorar el rescate de cetáceos varados

Redacción2 Lunes, 23 de Septiembre de 2024

La Fundación donó nuevo material a la Corporación insular


Durante la entrega se realizó un simulacro y una formación a los agentes de Medio Ambiente

El Cabildo de Gran Canaria recibió, por parte de Loro Parque Fundación, nuevo material para el rescate de cetáceos varados vivos. Durante el acto de entrega, al que acudieron el consejero insular de Medio Ambiente, Clima, Energía y Conocimiento, Raúl García Brink, y el director de Loro Parque Fundación, Javier Almunia, se realizó un simulacro y una formación para el uso de los equipos en la Playa de Las Canteras.

 

Raúl García Brink resaltó el alto nivel de efectividad de la red de rescate de cetáceos y explicó que “Gran Canaria es uno de los pocos lugares en el mundo donde se producen varamientos de cetáceos que son atendidos y, posteriormente, devueltos al mar con una tasa de éxito muy alta”.

 

Además, “contamos con una red sumamente efectiva y este nuevo material proporcionado por Loro Parque Fundación contribuirá a que esta gestión sea aún más eficiente”, añadió.

 

"Canarias es un importante punto de biodiversidad de cetáceos, lo que hace común la aparición de ejemplares varados en sus costas. Por este motivo, Loro Parque Fundación ha promovido la creación de este equipo de rescate, con la dirección técnica del Instituto Universitario de Sanidad Animal de la ULGC y la financiación del Gobierno de Canarias. El objetivo es proporcionar a los cabildos los medios necesarios para que puedan dar una respuesta adecuada ante estas situaciones", explicó Javier Almunia.

 

Tras la entrega, se realizó el montaje de los equipos, entre los que destacan un pontón de traslado y sistemas de rodillos que facilitan el movimiento de cetáceos de gran tamaño y peso en la playa. El personal especializado comprobó la eficacia de estos dispositivos en un escenario simulado.

 

El curso de formación se impartió a agentes medioambientales del Cabildo y a otros profesionales implicados en estas situaciones de emergencia, como la Policía Local, los bomberos del Consorcio de Emergencias o Cruz Roja.

 

La jornada contó con la participación de personal de Loro Parque Fundación, expertos del Instituto Universitario de Sanidad Animal y Seguridad Alimentaria (IUSA) de la ULPGC, Bomberos de Las Palmas, Bomberos de San Bartolomé de Tirajana y del Consorcio de Emergencias, personal de Cruz Roja, Policía Local y otros organismos de la isla.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.37

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.