Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 16:41:12 horas

La Vega de San Mateo celebra la XI Feria Regional del Patchwork el 5 y 6 de octubre

Redacción2 Lunes, 30 de Septiembre de 2024

Con la financiación del Cabildo de Gran Canaria, el evento reunirá 35 expositores con los trabajos de distintas tiendas y artistas, además de talleres, pasarela de moda y el concierto de Tacones Rojos

La Vega de San Mateo se convertirá los próximos días 5 y 6 de octubre en el epicentro del patchwork con la celebración de la XI Feria Regional dedicada a esta técnica artesanal, que consiste en unir piezas de tela de diferentes colores, tamaños y patrones para crear mantas, colchas, cojines u otros objetos textiles, y que en Canarias ha ganado popularidad en los últimos años.

 

35 stands se instalarán en el casco histórico de este municipio de cumbre al que estos días acuden visitantes de todas las islas e incluso de la Península, ya que la cita a lo largo de estos diez años se ha convertido en la tercera más importante a nivel nacional tras Madrid y Sitges.

 

Así lo explicó hoy la consejera de Desarrollo Económico del Cabildo, Minerva Alonso, quien reiteró el compromiso de la institución insular “a través del programa de subvenciones de la Cumbre Vive” con la actividad económica de los municipios de esta parte de la Isla, al tiempo que quiso animar a la ciudadanía grancanaria “a participar en los talleres y visitar los expositores y disfrutar de una jornada especial en San Mateo”.

 

La alcaldesa del municipio, Davinia Falcón, subrayó también que esta Feria tan singular ha logrado mayor repercusión cada año y se ha convertido en un “motivo de orgullo” para la ciudadanía de San Mateo ya que, siendo única en Canarias, “es ya una cita muy esperada por todas las personas amantes de esta técnica artística”.

 

La feria, que se desarrolla en el casco antiguo, abrirá sus puertas el viernes y el sábado de 10:00 a 20.00 horas para la visita de todos los expositores. Además, habrá pasarela de moda el viernes a las 20:30 horas y el concierto de Tacones Rojos, ese mismo día, a las 21:30 horas.

 

Por otro lado, durante los dos días habrá talleres de mañana y tarde, en los que todavía se pueden inscribir los interesados a través de la página de Facebook del evento, y dos exposiciones: una en la Sala de Exposiciones de la Caldereta, de la quilter de La Palma Carmen Dolores Pérez Arocha, y otra en la Sala de Exposición de la Plaza de la Solidaridad, donde no sólo estarán expuestos los 70 quilts participantes en el concurso celebrado por la Asociación Española de Patchwork, sino también trabajos de todas las tiendas que participan en la Feria.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.