Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 15:10:03 horas

Francisco García reivindica la construcción de un tercer centro de salud en el municipio

Redacción Viernes, 04 de Octubre de 2024

El alcalde de Santa Lucía de Tirajana, Francisco García, reivindicó este viernes la construcción de un tercer centro de salud en el municipio. Durante la clausura de las ‘V Jornadas Santa Lucía Saludable’, el primer edil manifestó que “Desde Santa lucía vamos a seguir exigiendo a otras instituciones públicas, como al gobierno canario, que construya un tercer centro de salud, porque es un derecho que nos corresponde, ya no existen excusas porque el Ayuntamiento ha comprado 53 mil metros cuadrados en el centro de la ciudad y la consejería de Sanidad sabe que queremos que se construya en ese espacio”.

García realizó estas manifestaciones durante la reunión de la Mesa Intersectorial de Sanidad en la que están representantes de técnicos municipales de diferentes áreas, responsables y personal de los centros de salud de Doctoral y Vecindario, ongs y colectivos ciudadanos. La reunión de la  Mesa Intersectorial de Sanidad en el salón de actos de las oficinas municipales puso fin la mañana de este viernes a las V Jornadas Santa Lucía Saludable’ que se han estado desarrollando desde el pasado martes en el teatro Víctor Jara.

El alcalde, añadió que “las  Jornadas Santa Lucía  Saludable  están ya consolidadas en nuestra programación, por eso quiero agradecer a los técnicos municipales centros de salud, centros de mayores y centros educativos que han participado en estas jornadas, porque es fundamental el trabajo transversal no solo entre las diferentes áreas municipales, sino también con otros agentes ciudadanos, en esta línea seguiremos trabajando por el bienestar de nuestra ciudadanía”. El primer edil recomendó “aprovechar las herramientas que nos ofrecen las nuevas tecnologías para mejorar e implementar el trabajo en prevención de la salud”.

El primer día de las jornadas, el pasado  martes, unos 750 alumnos y alumnas de la ESO acudieron a una charla sobre el consumo del porno entre los jóvenes y las consecuencias negativas en la educación afectivo sexual. El miércoles las jornadas estuvieron dirigidas a toda la ciudadanía y se abordó el impacto en la salud de las nuevas tecnologías, el jueves las charlas sobre la prevención y la gimnasia y la salud mental estuvieron dirigidas a las personas mayores.

La concejala de Promoción de la Salud, Arminda Santana, destacó que “en estos momentos estamos trabajando en la actualización de nuestro Plan de Prevención de Adicciones, queremos trabajarlo de manera participativa”. “Hemos realizado diferentes actuaciones  para conocer la realidad del municipio en relación de las adicciones”-concluyó la concejala.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.