Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 21:06:07 horas

El alcalde de Santa Lucía de Tirajana se reune con la directora de la Agencia Canaria de Protección del Medio Natural para preparar un convenio de colaboración

Redacción2 Martes, 08 de Octubre de 2024

El Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana y la Agencia Canaria de Protección del Medio Natural trabajarán de forma más coordinada para perseguir las infracciones graves a nivel medioambiental que se puedan producir en el municipio. El alcalde, Francisco García, se reunió este martes con la directora de la Agencia Canaria de Protección del Medio Natural, Montserrat Ortega, con el fin de culminar la redacción de un convenio que recogerá el compromiso del Ayuntamiento y de la Agencia para perseguir “las infracciones muy graves contra la ordenación urbanística y territorial en suelo rústico de asentamiento agrícola y rural que no tenga ordenación pormenorizada”.

 

El alcalde, Francisco García, manifestó que “en próximas fechas elevaremos a la Junta de Gobierno Municipal la aprobación del convenio del que hoy hemos hablado todos los detalles para su posterior aprobación”.

 

La directora de la Agencia Canaria de Protección del Medio Natural, Montserrat Ortega, señaló que “la Agencia tiene entre sus principales objetivos la protección del medio natural y con esta visita queremos ayudar y promover la coordinación entre administraciones”.

 

En la reunión también estuvo el concejal de Ordenación del Territorio, Gestión y Disciplina Urbanística, Leví Ramos, que  manifestó que “en esta reunión de coordinación hemos podido ultimar los datos para firmar un convenio de colaboración entre la Agencia y el Ayuntamiento, aunque llevamos tiempo trabajando de forma conjunta”. El edil añadió que “queremos cuidar el municipio de Santa Lucía y proteger lugares de suelo rústico donde puede estar dándose uso irregular con infraviviendas. Queremos evitar que algunos se puedan aprovechar de manera mercantilista de algunos espacios instalando viviendas que no cumplen las condiciones  mínimas con el fin de hacer un uso especulativo del suelo”.

 

Aunque la Agencia Canaria de Protección del Medio Natural lleva tiempo trabajando de forma conjunta con el consistorio, el Ayuntamiento está dispuesto a que la agencia asuma  las  competencias de inspección, supervisión, sanción y restablecimiento,  para poder perseguir las posibles infracciones graves, aunque ya el ayuntamiento está tramitando expedientes relacionados con irregularidades en el territorio.

 

Los propios estatutos de la Agencia de Protección del Medio Natural establecen que los ayuntamientos y cabildos se incorporarán voluntariamente a la Agencia en los términos y condiciones recogidos en los correspondientes Convenios de Adhesión. También plantean que en las relaciones de la Agencia con otras instituciones ajustarán sus relaciones recíprocas a los deberes de información mutua, colaboración, coordinación y respeto a los ámbitos competenciales respectivos.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.