Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 20:11:56 horas

La Feria Internacional Canagua y Energía volverá a reunir al sector en Infecar del 27 al 29 de noviembre

Redacción2 Martes, 08 de Octubre de 2024

La cita de referencia del sector de las renovables y el agua en Canarias ultima ya los preparativos de la que será su 14ª edición

 Los principales actores de la energía y el agua del panorama regional y nacional regresan a Infecar del 27 al 29 de noviembre en la que será la 14ª edición de la Feria Internacional Canagua y Energía, un espacio de referencia en energías limpias, que facilita nuevas oportunidades de negocio, nuevos modelos de generación, eficiencia, desalación, reutilización del agua, inversión, promoción y colaboración dentro del binomio agua y energía.

 

La experiencia de las Islas Canarias constituye un modelo de desarrollo exportable, mediante soluciones a pequeña y mediana escala, para el resto del planeta a través de la destreza en el ciclo integral del agua y en el aprovechamiento de las energías limpias.

 

Las entradas para asistir a esta cita ya se pueden conseguir, de manera gratuita, en la web www.canagua.es. La feria, que cuenta con un marcado carácter profesional, también se abre al público general, entendiendo el interés creciente de la población hacia soluciones de ahorro en energías renovables. Así, aunque todavía se trabaja en la captación de expositores para esta cita, Canagua y Energía cuenta ya con 75 empresas participantes que mostrarán a lo largo de tres jornadas todas sus novedades y soluciones.

 

Canagua y Energía, que está promovida y financiada por el Cabildo de Gran Canaria, el Consejo Insular de la Energía y el Consejo Insular de Aguas; y organizada por Infecar cuenta con Green Efficient, Bet Solar y Naturgy, como patrocinadores; con Cajarisete como colaborador oficial y la colaboración de Proexca y la Cámara de Comercio de Gran Canaria. 

 

Jornadas técnicas

Además de la exposición comercial, Canagua y Energía contará con un variado programa de jornadas técnicas en el que se debatirán los temas más relevantes del momento en cuanto a agua y energía. A falta de contar con el programa de manera pormenorizada, las temáticas escogidas para esta 14ª edición van desde la transición energética, la geotermia, la geopolítica de la política o la descarbonización, en cuanto a energía; y la digitalización del ciclo integral del agua, los retos de la sequía o el agua como recurso energético, en relación con el agua.

 

Este programa de jornadas técnicas se verá complementado por unos espacios de exposición breve, los Speakers’ Corner, donde los expositores de esta edición de Canagua y Energía tendrán un espacio para en un tiempo de 15-20 minutos dar a conocer sus productos y servicios.

 

Además, y como es habitual en las ferias profesionales, Canagua y Energía contará con un espacio en el que desarrollar las reuniones de negocio B2B entre visitantes y expositores, pudiendo establecer nuevas relaciones y alianzas profesionales. Esta agenda de reuniones puede planificarse con antelación a través de la web de la feria, que abrirá su inscripción próximamente.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.