Lunes, 08 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 08 de Septiembre de 2025 a las 11:04:25 horas

Alrededor de setecientas personas participan en el XVII Encuentro del Día Mundial de la Salud Mental de Arucas

Redacción2 Viernes, 11 de Octubre de 2024

La consejera Esther Monzón asistió hoy a la inauguración de esta jornada, que incluye actividades y talleres encaminados a concienciar sobre la relación entre la salud mental y el entorno laboral

La consejera de Sanidad del Gobierno de Canarias, Esther Monzón, asistió esta mañana al acto inaugural del XVII Encuentro del Día Mundial de la Salud Mental de Arucas, una actividad que persigue concienciar al conjunto de la población sobre la importancia del bienestar mental en el marco de la conmemoración, el pasado 10 de octubre, de esta celebración anual. En el evento se congregaron alrededor de 700 personas correspondientes a los 33 dispositivos dedicados a la atención de la salud mental, tales como centros de día de rehabilitación psicosocial, servicios sanitarios de la red de Salud Mental, recursos de los servicios sociosanitarios y asociaciones de usuarios y familiares.

 

Junto con ella, en el acto de apertura participaron el alcalde de Arucas, Juan Jesús Facundo, la consejera de Política Social y Accesibilidad del Cabildo de Gran Canaria, Isabel Mena. También estuvieron presentes el director general de Salud Mental y Adicciones del SCS, Fernando Gómez -Pamo, y el director del Programa Insular de Rehabilitación Psicosocial (PIRP), José Antonio Sánchez.

 

La comitiva aprovechó la visita para recorrer los diferentes stands y espacios que acogerán los talleres y actividades enmarcados en este encuentro, organizado por el Ayuntamiento de Arucas y el Instituto de Atención Sociosanitaria (IASS), y que cuenta con la colaboración del SCS, a través del PIRP y la Dirección General de Salud Mental y Adicciones.

 

Bajo el lema Trabajo y salud mental, un vínculo fundamental, durante la jornada se llevaron a cabo diferentes actividades como talleres deportivos, sesiones de musicoterapia y teatro social, entre otras, encaminadas a sensibilizar sobre la relación entre la salud mental y el entorno laboral.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.37

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.