Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 13:48:06 horas

Con 430 inscripciones comienza la cuenta atrás de los Premios Canarios de la Música

Redacción2 Viernes, 11 de Octubre de 2024

La VI edición repartirá un total de 15 galardones

La VI edición de los Premios Canarios de la Música se ha convertido en una de las citas culturales más importantes del año en Canarias. Con 430 inscripciones y 283 trabajos musicales preseleccionados, esta edición promete ser un cita llena de talento, diversidad y creatividad, celebrando lo mejor de la música en el archipiélago.

 

En esta edición cuyo plazo de inscripción terminó el pasado 30 de septiembre  se han recibido 283 trabajos musicales preseleccionados.  92 propuestas a Mejor Canción del Año, 19 propuestas a Mejor Disco de Pop, 17 a Mejor Disco de Rock, 13 a Mejor Disco de Jazz, 20 a Mejor Disco de Músicas Urbanas, 18 a Mejor Disco de Músicas de Raíz, 46 a Mejor Artista Revelación y 58  a Mejor Videoclip. 

 

Diversidad musical y reconocimiento al talento

Este año, los premios abarcan 15 categorías, que incluyen Mejor Canción, Mejor Disco de Pop, Mejor Disco de Jazz, Mejor Disco de Músicas Urbanas, Mejor Disco de Músicas de Raíz, Mejor Disco de Rock, Mejor Estudio de Grabación, Mejor Diseño, Mejor Videoclip, Mejor Artista Revelación, Mejor Programación Musical, Mejor técnico de sonido, Mejor Labor de Difusión, Mejor Labor en Músicas Clásicas y el prestigioso Premio de Honor, que rinde homenaje a una trayectoria destacada en la música canaria.

 

En la actualidad 62 hombres y mujeres componen el jurado que pertenece a la Asociación de los Premios Canarias de la Música y que el 4 de noviembre anunciarán, entre los preseleccionados, a los candidatos definitivos de cada premio. El 11 de noviembre se dará a conocer tanto la fecha y la  isla en la que se celebrarán como la identidad del Premio de Honor de la Música Canaria, que reconoce la contribución significativa al legado musical de Canarias de algún grupo o artista de las islas.

 

Galardonados en ediciones anteriores: los grandes de la música canaria

A lo largo de sus cinco ediciones anteriores, los Premios Canarios de la Música han reconocido a destacados artistas del panorama musical canario. Cantantes y grupos de la talla de Valeria Castro, Ant Cosmos, Quevedo, Yul Ballesteros, Germán López o Nicotine Swing han sido reconocidos en diversas categorías, como Mejor Canción del Año, Mejor Disco de Jazz,  Mejor Disco de Músicas de Raíz y Mejor Disco de Música Emergente, destacando la amplitud de géneros musicales que estos premios abarcan en el contexto de la producción musical que se impulsa en Canarias.

 

Se ha reconocido también el talento de artistas como Baldosa, quien fue premiado como Mejor Artista Revelación, y la aclamada banda Lajalada, que se llevó el premio a Mejor Canción del Año y Mejor Disco Pop-Rock en 2022

 

Asimismo, artistas legendarios como Taburiente, referentes de la música de raíz, y otros nombres destacados como Braulio, Teddy Bautista, Miguel Cedrés, Said Muti, Hirahi Afonso y Pieles han subido al escenario en diferentes ediciones, consolidando estos premios como un referente del talento canario.

 

Los premios están organizados por la Asociación de los Premios Canarios de La Música y Canarias Radio. Las ediciones celebradas hasta la fecha se han realizado en las islas de Tenerife, Gran Canaria y Fuerteventura.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.