Una treintena de personas recogieron hoy su premio de manos de la consejera de Desarrollo Económico, área responsable de impulsar esta iniciativa para aumentar las ventas de los mercados de abastos e incentivar el consumo saludable
31 personas recogieron hoy su premio de manos de la consejera de Desarrollo Económico, Minerva Alonso, en un acto que puso el cierre a la campaña Pasaporte Mercado, impulsada durante los meses de agosto y septiembre entre los usuarios de los mercados municipales de la Isla, en la que por compras superiores a 15 euros en los puestos de alimentación se podía participar en un sorteo que, además de premios en metálico para consumir en estos mercados, se accedía a experiencias como visitas a fincas rurales o bodegas, una ‘clase maestra’ con un chef canario o incluso una cena en el restaurante Sorondongo, incluido en la Guía Michelin.
La campaña, en la que hubo 462 participaciones de 281 personas -ya que cada una podía presentar tantos tickets como quisiera- está financiada con 20,000 euros de los fondos Next Generation y se enmarca en el Plan de Dinamización, Modernización y Transformación de los Mercados. El objetivo, según explicó la consejera del área, Minerva Alonso, durante la entrega, era reforzar el compromiso “no solo con la promoción de productos locales y saludables, sino también con la dinamización económica y social de los mercados de abastos, incentivando la compra local, a nuestros productores, y la conexión entre los mercados y los consumidores”. Al final, concluyó la consejera, "este tipo de iniciativas fortalecen el vínculo entre la tradición y la modernización, promoviendo valores de sostenibilidad, ya que son productos kilómetro cero, de salud -porque son de enorme calidad- y desarrollo rural”.
Los siete mercados que participaban son Mercado de La Recova, en Gáldar; el Mercado de Guía, en Santa María de Guía; el Mercado de Telde; y los mercados del Puerto, Central, de Vegueta y de Altavista en Las Palmas de Gran Canaria.
Hoy se han otorgado diversos premios a los participantes, distribuidos en varias categorías. 15 personas han sido premiadas con una tarjeta monedero de 100 euros, válida para su uso en los mercados y puestos participantes. Once ganadores disfrutarán de experiencias vinculadas a empresas rurales, como una visita guiada a colmenas y cata de mieles en Apiscrea, un picnic entre viñedos en la Bodega Los Lirios, o un taller de quesos en las queserías La Jaira de Ana y El Rosario, entre otras.
Además, cuatro personas obtuvieron una plaza para una ‘clase maestra’ de cocina en el restaurante El Zarzillo, con un menú de gastronomía canaria, mientras que dos ganadores disfrutarán de una cena para dos en el restaurante Sorondongo, con un menú degustación basado en la cocina local. “Estos restaurantes no están elegidos al azar”, puntualizó la consejera, quien explicó que son establecimientos que hacen un esfuerzo diario por usar el producto local “y están situando a Gran Canaria en el mapa de la gastronomía con el recetario y los productos de la Isla”.
Todos los premios deben ser disfrutados antes del 30 de octubre.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.37