Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 15:10:03 horas

El Consorcio Maspalomas Gran Canaria colabora con la puesta en marcha de una prueba piloto del proyecto Natalie para combatir la contaminación del agua

Redacción2 Martes, 15 de Octubre de 2024

La entidad participó en un encuentro organizado por el Cabildo de Gran Canaria y Canaragua, con el objetivo de encontrar soluciones a los problemas de contaminación de las aguas pluviales


El proyecto Natalie busca alternativas innovadoras para afrontar la crisis hídrica provocada por el cambio climático

El Consorcio Maspalomas Gran Canaria, en el marco del proyecto europeo Natalie, donde colabora con Cabildo de Gran Canaria, el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana y la empresa Canaragua, ha participado activamente en el taller dedicado a encontrar soluciones frente a los problemas de contaminación de las aguas pluviales que afectan al entorno de la Charca de Maspalomas.

 

En la jornada, celebrada en el Parque Tony Gallardo, se promovieron diversas iniciativas para implementar soluciones basadas en la naturaleza que gestionen el agua de lluvia y eviten que los contaminantes lleguen directamente a la Charca.

 

El taller se centró en abordar uno de los problemas más críticos para el entorno de la Charca: la contaminación de las aguas pluviales provocada por lluvias intensas. Se discutieron y expusieron acciones claves para mejorar las infraestructuras de drenaje y reducir los residuos contaminantes que llegan a este espacio, especialmente durante las posibles tormentas que puedan afectar de manera recurrente a la zona. 

 

Entre las soluciones planteadas, se incluyó el uso de sistemas de drenaje más eficientes y sostenibles, que el Consorcio Maspalomas promoverá a través de la actuación Impulsa Maspalomas, así como la implementación de proyectos piloto para probar tecnologías que mejoren la calidad de las aguas.

 

La prueba piloto consistirá en probar  mejoras de las infraestructuras de impulsión, canalización, almacenamiento y distribución de agua regenerada. La iniciativa busca incrementar el uso de agua regenerada en el riego de zonas verdes y ajardinamientos turísticos, creando un espacio verde que gestione el agua de lluvia y retenga los contaminantes antes de que lleguen a la charca. Además, esta medida favorecerá la sostenibilidad e impulsará la economía circular.

 

Desarrollo de soluciones participativas

El proyecto NATALIE se centra en desarrollar soluciones participativas de colaboración público-privadas para abordar los riesgos y impactos del cambio climático. En Canarias, uno de los puntos de estudio clave del proyecto europeo, cuenta con estudios e iniciativas tanto en Tenerife como en Fuerteventura, y ahora también en Gran Canaria, concretamente en San Bartolomé de Tirajana. 

 

Esta iniciativa científica busca alternativas para afrontar la crisis hídrica derivada del cambio climático mediante soluciones basadas en la naturaleza, como los humedales y las escorrentías de agua que, además de mejorar la calidad del agua y la biodiversidad, protejan a los paisajes naturales de las inundaciones.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.