Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 13:48:06 horas

Atraca en el Puerto de Las Palmas el mayor buque de instalación eólica marina del mundo

Artículo de Jose Antonio Cabrera Martínez

Redacción2 Miércoles, 30 de Octubre de 2024

Atracó en el Puerto de Las Palmas el "Wind Peak" procedente de Corea, el mayor buque de instalación eólica marina del mundo
José Antonio Cabrera. ASSOPRESS
 

El Puerto de Las Palmas ha recibido al mayor buque de instalación eólica marina del mundo. Se trata del "Wind Peak", que llega a las aguas del puerto procedente de Corea.
 

Es un barco de nueva construcción, que ha recalado en el Puerto de Las Palmas para tomar combustible, repuestos, víveres y hacer cambio de tripulación, entre otros servicios logísticos, suministrados por su consignatario Canaship. A lo largo de este miércoles el buque partirá con destino a Rotterdam.
 

El Wind Peak pertenece a la nueva generación de buques especiales para la instalación de molinos eólicos en el mar y representa una nueva era en la capacidad de instalación de turbinas eólicas marinas.
 

Este buque, el más avanzado de la industria, está diseñado específicamente para manipular los componentes de turbinas eólicas marinas más grandes. Junto con su gemelo "Wind Pace", actualmente en construcción, podrán operar en los lugares de instalación marina más desafiantes del mundo.
 

El barco puede transportar e instalar siete conjuntos completos de turbinas de 15 MW  o cinco conjuntos de turbinas de más de 20 MW por carga.
 

Cuenta con una amplia superficie de cubierta de 5.600 m2 y una capacidad de carga útil que supera las 17.600 toneladas, ofreciendo así un amplio espacio para componentes de gran tamaño.


La grúa principal es capaz de levantar más de 2.500 toneladas a una altura de 53 metros, lo que le permite la instalación de turbinas eólicas cada vez más grandes.
 

Además, puede alojar hasta 130 miembros de la tripulación y técnicos de instalación, lo que garantiza operaciones eficientes durante proyectos offshore prolongados.
 

El barco pertenece al grupo Candeler, el mayor operador del mundo en servicios de instalación, operación y mantenimiento de energía eólica marina, y ha sido construido en el astillero Cosco Shipping Heavy Industry en Qidong, China.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.