Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 13:48:06 horas

El Cabildo pone en marcha el concierto social dotado con 170 millones para atender a 450 niños y niñas en situación de desamparo

Redacción2 Miércoles, 30 de Octubre de 2024

La Consejería de Política Social, que dirige Isabel Mena, publica en el BOP y en el Diario Oficial de la Unión Europea las bases del concierto para que las entidades del tercer sector concursen para hacerse con la gestión de alguno de los lotes que agrupan a 40 hogares de acogida y cinco CAI

 La Consejería de Política Social, Accesibilidad, Igualdad y Diversidad del Cabildo Insular de Gran Canaria, que dirige Isabel Mena, acaba de publicar en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) y en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE), la convocatoria para encomendar a entidades de iniciativa social sin ánimo de lucro, mediante concierto social, la gestión de 40 hogares para menores de edad y cinco Centros de Acogida Inmediata (CAI), con un total de 446 plazas, declarados en situación de guarda o desamparo en la Isla de Gran Canaria. Este concierto social, impulsado desde el Instituto de Atención Social y Sociosanitaria (IAS) del Cabildo, tendrá una duración de 4,5 años, y posible prórroga de dos años, y cuenta con una dotación total de 171.855.130 euros.

 

El Cabildo de Gran Canaria posee todo un histórico en el cuidado y atención de menores, desde los antiguos orfanatos del siglo pasado a los actuales hogares de menores. Ya en épocas más recientes, en concreto en enero de 1998, el Cabildo de Gran Canaria asumió la competencia de la gestión de centros y servicios públicos de acogida para la atención integral a los menores, su guarda y cuidado.

 

En estos años la red de menores del Cabildo de Gran Canaria ha ido creciendo  y con este nuevo modelo del concierto social, el primero que se impulsa en Gran Canaria, se da un gran impulso cualitativo y en número de centros y plazas. Establece una modalidad de relación con las entidades sociales distinta a la que se lleva a cabo actualmente a través de la Ley de Contratos del Sector Público. Con el concierto social, en los pliegos se priorizan los aspectos sociales y de calidad del servicio más que otros criterios que sí priman en la Ley de Contratos, como es el criterio económico.

 

Gracias al nuevo concierto social se aumentan el número de hogares (de 36 a 40) y, por tanto, de plazas de atención a niñas y niños de la isla pasando de 325 a 396 plazas. Los Centros de Acogida Inmediata (CAI) pasan de tres a cinco. En este caso sólo se crece en dos plazas, pero mejorando en gran medida los ratios de atención y la calidad asistencial  a los menores.

 

Es de reseñar que en este convocatoria sólo podrán participar en el concurso asociaciones sin ánimo de lucro y, a la hora de valorar las ofertas de estas entidades, se valorará fundamentalmente la calidad del servicio que ofertan.

 

“Con esta fórmula del concierto social  se apuesta por nuevo modelo de calidad y relación con las asociaciones y fundaciones que prestan servicios al Cabildo de Gran Canaria en la atención a las niñas y niños”, afirmó Isabel Mena, “además, mejoramos el servicio que se ofrece a estos niños y niñas ya que será un tribunal especializado, y no una mesa de contratación, la que decida qué oferta es la más indicada en base a las prestaciones y mejoras que ofrezca a esos menores. En definitiva, lo que hacemos es apostar de manera decidida por la calidad, por ampliar plazas, por la estabilidad, ya que ampliamos el tiempo de gestión hasta los seis años, y por mejorar la cuantía económica con más de 170 millones”.

 

Tras la publicación de hoy en el BOP, a partir de mañana se abre el plazo para que las entidades sin ánimo de lucro presenten sus ofertas para hacerse con alguno de los 23 lotes en los que se han dividido los 40 hogares y cinco CAI que dependen del Cabildo de Gran Canaria. El plazo de presentación finaliza el 28 de noviembre.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.