Martes, 28 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 27 de Octubre de 2025 a las 23:06:55 horas

El Cabildo colabora con la ULPGC para transformar el Campus de Tafira en un entorno más natural, sostenible y saludable

Redacción2 Lunes, 04 de Noviembre de 2024

La Dirección Insular de Participación Ciudadana financia el proyecto UniVerde que se ejecuta en el último trimestre de 2024 tras la realización de un ‘diagnóstico participativo

La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) y el Cabildo de Gran Canaria, con el apoyo y coordinación de la Asociación Cultural Soy Mamut, ponen en marcha el Proyecto UniVerde, cuyo objetivo principal es la renaturalización del Campus Universitario de Tafira. El proyecto está financiado por el departamento de Participación del Cabildo de Gran Canaria, dependiente de la Consejería de Presidencia y Movilidad Sostenible, cuyo responsable es el consejero Teodoro Sosa

 

Este proceso de renatualización ha comenzado con un ‘diagnóstico participativo’ en la comunidad universitaria, que persigue revitalizar el Campus, transformándolo en un entorno más verde, sostenible, acogedor, accesible y de calidad para toda la comunidad universitaria. El proceso participativo tendrá una duración de dos meses, tras lo cual comenzará una actuación en la que se implicará a toda la comunidad universitaria.

 

Así, UniVerde centrará sus esfuerzos en identificar, reconocer y detectar, de manera colaborativa, áreas al aire libre con potencial para convertirse en nuevos espacios verdes y de ocio saludable dentro del Campus, promoviendo así una cultura de bienestar, sostenibilidad y participación ciudadana. Estudiantes, profesorado, y personal técnico, de gestión y administración de servicios serán parte activa de este proceso colaborativo y participativo, que está coordinado por el equipo técnico de la Asociación Cultural Soy Mamut y la Dirección de Sostenibilidad de la ULPGC.

 

A través de talleres, encuestas, actividades, consultas, jornadas y acciones de voluntariado, se recogerán y recopilarán opiniones y se evaluará el potencial de cada área y espacio para hacer del Campus un lugar más cómodo, funcional y accesible para toda la comunidad. El diagnóstico va más allá de una simple evaluación técnica, ya que busca involucrar las voces de la comunidad universitaria, permitiéndoles compartir sus ideas, proponer mejoras y aportar propuestas que reflejen sus necesidades para los espacios abiertos y al aire libre del Campus.

 

UniVerde cuenta con el impulso de la Dirección de Participación Ciudadana del Cabildo de Gran Canaria y con el respaldo institucional de la ULPGC, ambas comprometidas en crear un Campus Universitario sostenible, verde, funcional y accesible que integre la naturaleza en el espacio educativo, promoviendo al mismo tiempo la participación ciudadana y la inteligencia colectiva de la comunidad universitaria.

 

UniVerde se plantea como un proceso participativo de largo alcance. A partir de este diagnóstico inicial en 2024, el proyecto evolucionará y avanzará en 2025 hacia una fase de co-diseño y renaturalización del Campus, donde la comunidad universitaria tendrá un papel activo a través de talleres y actividades de voluntariado en las áreas identificadas, transformando las ideas en realidades sostenibles.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.105

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.