Esta mañana sobre las 06:32 horas, un grave accidente de tráfico tuvo lugar en la vía GC-21, a la altura de la curva de Las Arbejas, en el municipio de Artenara, Gran Canaria. El siniestro involucró a un vehículo que colisionó con una guagua, dejando atrapado al conductor del automóvil.
El Servicio de Urgencias Canario (SUC) acudió de inmediato al lugar del accidente y, tras valorar al herido, se confirmó que el varón presentaba politraumatismos de carácter grave. Debido a la magnitud de las lesiones y la situación del herido, se optó por trasladarlo de manera urgente en helicóptero medicalizado al Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín.
El Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 112 del Gobierno de Canarias activó rápidamente los recursos necesarios para hacer frente a la emergencia. En primer lugar, se desplegaron dos ambulancias de soporte vital básico, junto con el helicóptero medicalizado del SUC para garantizar la evacuación aérea del herido.
Los bomberos del Consorcio de Emergencias de Gran Canaria fueron los encargados de liberar al ocupante del turismo, que había quedado atrapado dentro del habitáculo a consecuencia de la colisión. Además, los bomberos colaboraron en la toma del helicóptero en la helisuperficie, habilitada por el Servicio de Medio Ambiente de la isla, en el municipio de Artenara. Este punto de aterrizaje fue esencial para permitir el despegue seguro de la aeronave.
Por su parte, el personal de Atención Primaria, compuesto por un médico y una enfermera del centro de salud de Tejeda, se trasladó al lugar del incidente para brindar la atención inicial al herido antes de su evacuación.
La Guardia Civil también se personó en el lugar del accidente y se encargó de realizar el atestado correspondiente, para esclarecer las causas del siniestro y dar parte a las autoridades pertinentes.
Este incidente destaca la rápida y eficaz respuesta de los servicios de emergencia de Gran Canaria, que trabajaron de manera coordinada para atender a la víctima y garantizar su evacuación en el menor tiempo posible. El uso del helicóptero medicalizado del SUC permitió un traslado rápido y seguro del herido, lo que aumenta las posibilidades de su recuperación ante el grave cuadro clínico presentado.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.32