El consejero insular de Obras Públicas y Vivienda, Augusto Hidalgo, visita junto al alcalde de Teror, Sergio Nuez, y el concejal José Agustín Arencibia, visitan las obras de rehabilitación de un viejo inmueble para convertirlo en esta vivienda de acogida temporal con capacidad para 12 personas
El vicepresidente del Cabildo de Gran Canaria y consejero de Obras Públicas e Infraestructuras, Arquitectura y Vivienda, Augusto Hidalgo, ha supervisado hoy junto al alcalde de Teror, Sergio Nuez; el primer teniente de alcalde, José Agustín Arencibia; y la concejala de Vivienda, Ylenia Sánchez, los trabajos, que ya están a punto de finalizar, para acondicionar una antigua escuela rural en el barrio de Miraflor y crear en su lugar una nueva vivienda de tránsito que se pondrá a disposición del Ayuntamiento para atender las emergencias sociales del municipio. El inmueble, propiedad del Ayuntamiento, ha sido objeto de una amplia reforma y remodelación gracias a una subvención de 188.418 euros del Consorcio de Viviendas de Gran Canaria, dependiente de la Vicepresidencia insular.
“Hoy estamos a las puertas de concluir las obras de esta vivienda de tránsito en el municipio de Teror, ayuntamiento con el que hemos colaborado con una subvención de 188.000 euros para costear el 100% de esta obra, que lo que pretende es tener un recurso que pueda utilizar el Ayuntamiento, que sea utilizable para una emergencia social, una situación de violencia de género o una situación de emergencia de cualquier tipo. En definitiva, un recurso al que derivar a un núcleo familiar mientras se soluciona su situación personal”, aseguró el vicepresidente Augusto Hidalgo.
Las obras de reforma de la vieja escuela de Miraflor comenzaron en 2022 tras la firma de un convenio previo entre el Consorcio de Viviendas de Gran Canaria y el Ayuntamiento de Teror para crear en el municipio una vivienda de tránsito que utilizará principalmente el área de asuntos sociales del Consistorio para atender a las familias que, ya sea por un desalojo por siniestro o por un asunto de violencia de género, deben abandonar sus hogares temporalmente.
El inmueble de la vieja escuela fue construido a principios de los años 60 del siglo pasado, ocupa una sola planta y tiene una azotea transitable. Tras un año y medio de obras, el grueso de los trabajos ya ha finalizado y sólo quedan retoques y colocar el mobiliario, por lo que se espera terminarlo a mediados de diciembre. La vivienda de tránsito se convertirá de esta forma en un hogar colectivo con capacidad para entre 12 y 14 personas repartidas en cuatro dormitorios. También se han habilitado las zonas comunes como una sala de estar, baño adaptado, cocina, almacén y distribuidor.
“Vamos a seguir haciendo este tipo de actuaciones en otros municipios”, señaló Augusto Hidalgo, “en los próximos meses iremos viendo cómo vamos concluyendo viviendas de este tipo en otros municipios, al menos una veintena de ellas en varios municipios de la isla. Para algunas quedan todavía años para ser una realidad, otras están ya prácticamente terminadas, pero estoy convencido de que tendremos una red de insular de viviendas de tránsito para situaciones de emergencia que puedan utilizar los ayuntamientos y poderlo costear desde el cabildo insular, ya sea en su totalidad, como ha sido en este caso, o en convenio con el propio ayuntamiento”.
Como indicó Augusto Hidalgo, el Consorcio de Viviendas está llevando a cabo un plan para crear viviendas de tránsito como la de Teror en una docena de municipios de la isla. Aprovechando antiguos inmuebles sin uso, viejas escuelas rurales o las llamadas casas del maestro, se va a actuar, en colaboración con los ayuntamientos, en una veintena de edificios que se convertirán en viviendas de tránsito gracias a una inversión de 1.658.074 euros del Cabildo. Ejemplo de ello son las viviendas de tránsito ya terminadas en Agaete o las que están a punto de entregarse en Tejeda y Artenara.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147