Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 16:41:12 horas

Gran Canaria genera 51.670 kilos de compost al año

Redacción Miércoles, 20 de Noviembre de 2024

Gran Canaria Composta suma 600 hogares y 155 escuelas participantes

La iniciativa evita la emisión de 161.5 toneladas de CO2 a la atmósfera, lo que equivale a la plantación de 16.150 pinos

La iniciativa Gran Canaria Composta, impulsada por la Consejería de Medio Ambiente, Clima, Energía y Conocimiento del Cabildo de Gran Canaria ha llegado a 600 hogares y 155 centros educativos de los 21 municipios de la Isla y ha permitido la generación de 51.670 kg de compost anuales.

Estas cifras suponen un ahorro de 161,5 toneladas de CO2 emitidas a la atmósfera, lo que equivale a plantar 16.150 pinos canarios,  y evitan la generación de 172.234,4 kg de residuos orgánicos anuales y 86.117,2 kg de residuos biodegradables de parques y jardines anuales

El objetivo de esta campaña es potenciar la participación de la ciudadanía en la fabricación de compost a partir de los residuos orgánicos generados, en este caso, en viviendas y centros educativos. 

El consejero de Medio Ambiente, Clima, Energía y Conocimiento, Raúl García Brink, ha incidido en el éxito de la iniciativa que “desde que se puso en marcha, hace menos de un año, ha repartido 755 compostadoras en casas y colegios”.

“Ha tenido una gran acogida, por lo que tuvimos que añadir 200 plazas más para hacer frente a la demanda. Nos llena de satisfacción ver a la sociedad tan implicada con el reciclaje y la protección del medio ambiente”, añadió.

El autocompostaje es la forma más sencilla para reciclar los residuos orgánicos en la escala próxima a su generación. Para los municipios constituye una acción de gran valor ambiental, ya que permite reducir la cantidad de residuos que se recogen, transportan y gestionan en las instalaciones de tratamiento.

 

La iniciativa Gran Canaria Composta está gestionada por el Servicio de Residuos del Cabildo de Gran Canaria y cuenta con la financiación de fondos Next Generation UE.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.