Martes, 09 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 08 de Septiembre de 2025 a las 11:04:25 horas

Más de 180 personas participaron en el primer Congreso de Empleo de Canarias celebrado en Santa Cruz de Tenerife

Redacción Miércoles, 20 de Noviembre de 2024

La consejera de Turismo y Empleo incidió en la colaboración público-privada para generar puestos de trabajo de calidad y potenciar el bienestar de los empleados

Las mesas de debate abordaron diferentes temáticas como la Economía Social, la Inteligencia Artificial o la conciliación laboral, entre otras

La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, clausuró este miércoles el primer Congreso de Empleo de Canarias, promovido por el Servicio Canario de Empleo (SCE) y celebrado durante dos jornadas en el Hotel Iberostar Heritage Grand Mencey, en Santa Cruz de Tenerife.

Las mesas de debate abordaron diferentes temáticas como la Economía Social y sus bondades; la inteligencia artificial y el big data en la búsqueda de empleo; la realidad virtual para trabajar de manera más efectiva las competencias para la búsqueda activa de empleo; los beneficios y oportunidades de la Formación Profesional Dual, así como la conciliación de la vida laboral, personal y familiar.

En este encuentro, De León incidió en la colaboración público-privada para generar puestos de trabajo de calidad y potenciar el bienestar de los empleados y la conciliación laboral.

“No tenemos que pensar en la conciliación solo para las mujeres, sino por y para los trabajadores. Necesitamos conciliar también con nosotros mismos porque eso es salud mental”, subrayó durante su participación en la mesa redonda, moderada por el Director General de Trabajo (DGT), José Ramón Rodríguez, y en la que participaron también la secretaria de Mujeres, Igualdad y Juventud de CCOO Canarias, Elvira Isabel Hernández; la técnica de la oficina de igualdad de UGT Canarias Beatriz Padilla; la jefa de Relaciones Laborales del Grupo DISA, Silvia Pérez, y el coordinador de Empleo de CEOE Tenerife, Alberto Ávila.

En relación con la conciliación laboral, la consejera recordó la medida anunciada por el vicepresidente del Gobierno y consejero de Economía, Industria, Comercio y Autónomos, Manuel Domínguez, de “bonificar la primera contratación de una persona mayor de 52 años por autónomos, que se denominará +1 52 y tiene por objeto fomentar el primer empleo del autónomo y, al mismo tiempo, ayudar a la inserción laboral de personas mayores de 52 años”.  Además, recordó también la puesta en marcha este año de la cuota cero para aquellos autónomos que iniciaron por primera vez su actividad en 2023.

El Congreso, inaugurado por la viceconsejera de Empleo, Isabel León, reunió a cerca de doscientas personas y profesionales interesados en conocer estas temáticas. Además, contó también con la presencia de la exgimnasta Almudena Cid y su charla “Más allá del tapiz”.

El evento, que pudo seguirse en directo vía streaming, puso también de relieve el papel del SCE a la hora de constatar, junto con el tejido productivo, las actividades económicas con mejores perspectivas de crecimiento del empleo.

La directora del SCE, María Teresa Ortega, destacó que “el Congreso nos ha permitido conocer más en profundidad el papel transformador que juega la tecnología en la forma en la que llevamos a cabo algunos procesos, por ejemplo, la selección de personal”. Además, apuntó que “la buena acogida que ha tenido permitirá realizarlo en próximas ediciones en el resto de las islas”.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.37

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.