Martes, 09 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 15:36:56 horas

El Cabildo destina 514.000 euros a contratar un laboratorio que verifique la buena calidad de los materiales que se usan en las obras de carreteras

Redacción2 Jueves, 21 de Noviembre de 2024

La Consejería de Obras Públicas e Infraestructuras, Arquitectura y Vivienda, con esta licitación, retoma un servicio especializado para que haga ensayos de control de calidad en los trabajos viarios y que se había dejado de prestar hace unos años

La Consejería de Obras Públicas e Infraestructuras, Arquitectura y Vivienda, que dirige el vicepresidente Augusto Hidalgo, ha sacado a licitación por un importe de 514.418 euros, el servicio de para la realización de ensayos de control de calidad de los materiales que se usan en todas las obras de carreteras en la red viaria insular para los próximos cuatro años. De esta forma, Obras Públicas, gracias a esta licitación, retoma el servicio de laboratorio de materiales que se considera fundamental y que se había dejado de prestar en la Consejería en los últimos años.

 

De esta forma, con el servicio de laboratorio se podrán testar preventivamente los materiales más adecuados según el entorno en el que se vaya a actuar, ya sea en carreteras que atraviesan espacios naturales y ambientes más fríos, como aquellos que se desarrollan en las zonas más áridas de la isla y más expuestas al sol y a las altas temperaturas.

 

En correspondencia con las distintas fases de una obra que ejecute el Servicio de Obras Públicas, los ensayos a realizar serán ensayos previos, de información, de ejecución y de recepción. Los ensayos previos tienen por objeto analizar y conocer las características concretas y reales de determinados elementos, que intervienen en el proyecto. Los ensayos de información deberán definir las características de los materiales a emplear en la obra y su correspondencia con los niveles de calidad marcados en el proyecto. Por su parte, los ensayos de ejecución son aquellos efectuados en el transcurso de la obra y sobre unidades de la misma, y tienen por finalidad conseguir que las características exigidas se cumplan. Finalmente, los ensayos de recepción, cuya finalidad es la de comprobar que la calidad obtenida, en las unidades de obra acabada, es la exigida en el proyecto y en las normas de buena construcción.

 

La empresa que resulte adjudicataria de este contrato, en el momento de la licitación, relacionará los medios materiales y auxiliares que, en el caso de ser adjudicatario, pondrá a disposición del Servicio, de manera que se garantice el seguimiento de todas las obras y servicios realizados por el Servicio de Obras Públicas e Infraestructuras del Cabildo de Gran Canarias. Así mismo, garantizará los medios de comunicación necesarios que permitan una perfecta comunicación entre la dirección de las obras y el adjudicatario.

 

El plazo fijado para la ejecución de los trabajos de este laboratorio será de cuatro años, con posibilidad de prorrogarse hasta los cinco años.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.